Entre Ríos. “Creo que es importante no sólo proponer, sino comprometerse”, dijo el mandatario y, en ese sentido, se refirió a las acciones de gobierno.
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, pidió corregir «las grandes asimetrías» del interior del país respecto de CABA y el Conurbano, al entregar viviendas en Nogoyá, firmar el inicio de la ampliación de gas natural y entregar aportes al municipio e instituciones.
El mandatario recordó el reciente anuncio en la Asamblea Legislativa de la eliminación del impuesto provincial en las boletas de luz, y precisó que se trata de una tasa que cobraba la provincia para hacer obras que se financiaban con ese fondo.
“Ahora las vamos a hacer con fondos del Tesoro, para poder tener un alivio fiscal en cuanto a la tarifa eléctrica que tienen los vecinos”, afirmó.
De todas maneras, Bordet hizo foco en el planteo a nivel país por encarar la agenda federal de las provincias. Al respecto, advirtió que “lo que hay que corregir son las grandes asimetrías que tenemos respecto de ciudad de Buenos Aires y el conurbano, donde la luz sale tres veces más barata y acá la pagamos tres veces más cara pese a que tenemos la represa de Salto Grande que genera el triple de la energía que consume la provincia de Entre Ríos”.
“Estas son las cosas donde nos tenemos que poner de acuerdo y comprometernos las fuerzas políticas en reclamar esto, porque trasciende a todos y es en beneficio de la provincia de Entre Ríos, independientemente del color político al que pertenezcamos”, subrayó.
El mandatario se refirió además a otras medidas implementadas por su Gobierno, como “la exención del impuesto rural a los productores que sufrieron la sequía y facilidades de pago”.
Por otro lado, reveló que “el impuesto inmobiliario, tanto urbano como rural este año aumenta a la mitad de la inflación. La inflación fue del 96 por ciento y el aumento va a ser del 47,5. Pero ya el año anterior había sido también de la mitad. Esa pérdida por inflación la asumimos con fondos de la provincia”, consignó.
«Por eso, cuando algunos dirigentes de la oposición que están en campaña dicen que hay alta presión tributaria, evidentemente no están interiorizados de lo que pasa en la provincia, probablemente estén más tiempo en Buenos Aires que en Entre Ríos. Pero quienes vivimos acá conocemos la realidad de cada uno de los entrerrianos», apuntó.