Paro docente: la UEPC afirmó que hubo «un alto acatamiento» e insistió en su reclamo de «un aumento justo que eleve el piso salarial»

Córdoba. El gremio de los docentes estales informó que hubo un acatamiento del 90% en toda la provincia. Desde la cartera educativa indicaron que fue del 55% durante el turno mañana.

En el marco del paro docente que convocó la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) para este lunes, que resintió el inicio de clases en las escuelas públicas y privadas de toda la provincia, la cúpula sindical y los maestros protagonizaron una masiva protesta por el centro de la ciudad hacia el Centro Cívico para exigir «salarios justos».

Con un alto acatamiento a la medida de fuerza, desde UEPC se dijo que fue del 90%, docentes activos y jubilados de Capital y del interior se concentraron en la sede sindical y, desde allí, marcharon por las calles céntricas hacia El Panal para reclamarle al Gobierno «salarios justos».

El reclamo del sector docente apunta a «un aumento salarial consistente, con las garantías necesarias para proteger el poder adquisitivo de los salarios del daño que nos produce el proceso inflacionario a los docentes activos y jubilados», destacó el gremio.

La masiva movilización finalizó con un acto frente al Centro Cívico en donde se leyó un documento con los reclamos salariales y laborales de los docentes.

En ese sentido, la UEPC expresó que «el paro y la movilización de este lunes son el resultado de un largo proceso, de falta de respuesta, de desatención, de desconocimiento de lo que está sucediendo en las escuelas, y de la situación de los docentes activos y jubilados que tienen la peor jubilación docente del país a raíz de la vigencia de la Ley 10.694».

En medio del conflicto salarial, el gremio conducido por Juan Monserrat acusó al Gobierno de «no responde nuestro legítimo reclamo de un aumento justo que eleve el piso salarial, cuando la provincia tiene superávit y recibe las correspondientes transferencias de Nación».

«Por el contrario, continúa con los injustos y abusivos descuentos sobre los salarios docentes», fustigó la entidad gremial al levantar el tono de la crítica a la administración schiarettista.

Al mismo tiempo, el documento de UEPC hizo hincapié en el incumplimiento por parte del Gobierno de los acuerdos alcanzados en la Comisión Laboral Docente sobre titularización de docentes de PROA, PIT, Coordinadores de Cursos y Modalidad Adultos y Jóvenes. 

También se le reclamó a las y los propietarios de las escuelas de gestión privada por su falta de compromiso para mejorar la situación salarial y laboral de las y los docentes. 

Tras el paro y la movilización, y en una semana en donde habrá asambleas docentes, la UEPC insistió en que el Gobierno de Córdoba «debe reconocer y respetar a las y los docentes, quienes tenemos un profundo compromiso con la comunidad educativa de la que formamos parte».

, , , , ,