Buenos Aires. El primer mandatario señaló que los resultados de su gestión «fueron buenos, por más que se empeñen en taparlos». Así se pronunció en medio de las tensiones internas por el armado electoral.
El presidente Alberto Fernández encabezó este martes un acto junto al gobernador, Axel Kicillof, y la titular de Aysa, Malena Galmarini, en el que hizo referencia al debate que atraviesa las elecciones presidenciales del 2023, y aseguró que lo central no es la definición del candidato sino que el Frente de Todos se imponga.
Así se expresó desde Morón, tras inaugurar el nuevo Colector Cloacal Morón Sur y las redes secundarias de desagües. «Mal que les pese a algunos, con nuestros modos y formas, vamos a seguir en nuestras formas, y les pido a los argentinos que no desvían la senda«, reclamó el mandatario ante el auditorio del Club Social y Deportivo Rivadavia 87.
«Un día desviaron la senda y votaron a De La Rua y el país se desmoronó y votaron a Macri y el país se desmoronó, porque hay una lógica política que todos tenemos y no debe ser alterada«, reflexionó al tiempo que cuestionó con dureza a la gestión de Cambiemos en materia de obras públicas y el mecanismo de la Participación Público Privada (PPP) que ideó para su financiamiento.
En este plano, contrapuso modelos. “El Gobierno nacional ha desarrollado un plan de obras públicas único en la Argentina: 5.800 obras llevamos iniciadas a lo largo y ancho en la Argentina, de las cuales ya terminamos 3000”, dijo el jefe de Estado y afirmó que de esta forma fue posible “demostrar que se pueden hacer obras públicas en la Argentina sin beneficiar amigos, familiares y pensando en la gente”.
En un mensaje destinado a la interna del FdT en clave electoral, Fernández manifestó: «Necesitamos de la compañía de ustedes. No importa quién va a presidir la Argentina lo que si importa es que sea uno de los nuestros para que no se altere el movimiento político que le hemos dado a la Argentina».
«Les pido que este acto de hoy sirva para que reflexionemos y que nos demos cuenta de dónde están los que se sirven de la política y los que usamos la política para servir a la gente. Queremos que la Argentina esté unida, y que el murmullo de la gente se convierta en alegría sostenida y que logremos que la mortalidad haya decrecido. Tenemos que recordar que en política no todo es lo mismo«, conlcuyó mientras el auditorio aplaudía y coreaba su nombre.
Sus expresiones se producen tras los constantes cuestionamientos internos de los referentes del espacio que encabeza la vicepresidenta Cristina Kirchner. Por la mañana, el titular de La Cámpora y funcionario del Gabinete de Kicillof, Andrés «El Cuervo» Larroque, acusó al jefe de Estado de desconocer el rol de liderazgo de la vicepresidenta, Cristina Kirchner y de querer «competir torpemente contra ella».