Tres senadores juraron para integrar el Consejo de la Magistratura, mientras Doñate sigue «proscripto», según el kirchnerismo

País. Los senadores oficialistas María Inés Pilatti Vergara y Mariano Recalde y el opositor Eduardo Vischi, se incorporaron al organismo que elige y remueve jueces. No estuvieron los consejeros diputados del Frente de Todos, Rodolfo Tailhade y Vanesa Siley, en desacuerdo público con la «proscripción» de Doñate.

La Corte Suprema de Justicia tomó finalmente este martes juramento en el Consejo de la Magistratura a tres de los cuatro consejeros en representación del Senado, luego de decidir que el legislador kirchnerista Martín Doñate no puede ocupar la banca por la segunda minoría y que ese lugar le corresponde a la oposición.

El juramento, que la ley estipula debe ser tomado por el presidente de la Corte (Horacio Rosatti) como trámite final para la asunción de los consejeros, se realizó en el salón Bermejo del cuarto piso del Palacio de Tribunales.

Rosatti, también presidente del Consejo, tomó el juramento ante la mirada de los invitados del máximo tribunal y familiares de los flamantes consejeros.

Con este trámite, los senadores oficialistas María Inés Pilatti Vergara y Mariano Recalde y el opositor Eduardo Vischi, se incorporaron al organismo que elige y remueve jueces, consignó Télam.

En cuanto a los consejeros, hubo asistencia plena de los representantes de los abogados y jueces, pero no así de los consejeros diputados del Frente de Todos (FdT), Rodolfo Tailhade y Vanesa Siley, en desacuerdo público con la proscripción de Doñate.

En el entorno de los diputados aclararon que Tailhade y Siley decidieron privilegiar la sesión que trataba, a la misma hora, la moratoria previsional con números ajustados para el oficialismo.

La cuarta banca para un senador en el Consejo de la Magistratura está en disputa. La Corte Suprema dispuso que se deje afuera a Doñate, hasta tanto se resuelva a quién corresponde la representación.

El máximo tribunal admitió un reclamo del senador del Frente PRO Luis Juez y definió que el oficialismo había incurrido en un «ardid» ilegítimo para conservar tres de los cuatro representantes.

Así se pronunció sobre la creación del bloque «Unidad Ciudadana», por el cual, el oficialismo -en una jugada diseñada por Cristina Kirchner- se arrogó la segunda minoría y reclamó la banca designando al kirchnerista Martín Doñate como consejero representante.

, , , , ,