País. La iniciativa impulsada por el Kirchnerismo sumó los respaldos del Frente de Todos, el Frente de Izquierda y bloques provinciales, y se convirtió en ley.
La Cámara de Diputados convirtió este martes en ley el proyecto de moratoria previsional que tiene como objetivo que unas 800 mil personas puedan acceder a la jubilación, dado que tienen la edad para contar con ese beneficio, pero no poseen los 30 años de aporte.
La votación, con 134 votos afirmativos, sumó los respaldos del Frente de Todos, el Frente de Izquierda y bloques provinciales, y consiguió la aprobación a pesar de los 107 negativos de Juntos por el Cambio y los partidos libertarios.
De esta manera, el Frente de Todos en Diputados se anotó dos victorias. En primer término, el oficialismo logró conseguir el quórum para habilitar la única sesión del período de Extraordinarias, lo que no se e logró en el Senado convulsionado por el portazo de cuatro oficialistas que abandonaron el bloque FdT y conformaron, junto a la cordobesa Alejandra Vigo, la bancada Unidad Federal.
Por otro lado, el oficialismo en la Cámara Baja celebró el haber conseguido la aprobación del proyecto de regularización de deudas previsionales que ya contaba con media sanción del Senado.
Antes del plenario, los diputados de JxC habían adelantado su rechazo a la iniciativa oficialista de moratoria previsional.
Al respecto, reafirmaron su negativa a «la decisión de seguir emparchando el sistema previsional en perjuicio de todos los jubilados».