Balance positivo para las empresas con tonada cordobesa que participaron del MWC Barcelona 2023

España. La segunda autoridad de la provincia encabezó la misión en Barcelona. Calvo dijo que el balance es más que positivo fundamentalmente para las empresas locales que alimentan día a día la industria del conocimiento en Córdoba.

Más de 20 empresas de la industria tecnológica de Córdoba, junto al Gobierno de la Provincia, participaron con un stand propio en la GSMA MWC Barcelona 2023.

Desde la administración schiarettista se señaló que participar de esta actividad permitió no solo posicionar a la Provincia a nivel global en materia de desarrollo tecnológico, sino también para que las empresas locales generen vínculos con potenciales clientes, socios o proveedores; con miras a explorar nuevos mercados internacionales.

El vicegobernador Manuel Calvo celebró haber participado en uno de los eventos más grandes e influyentes para el ecosistema de conectividad, donde las principales firmas globales, gobiernos internacionales y empresas tecnológicas pioneras convergen en el MWC Barcelona para tomar decisiones.

Balance más que positivo para el Gobierno de Córdoba, pero fundamentalmente para las empresas cordobesas que alimentan día a día la industria del conocimiento en nuestra provincia”, destacó Calvo.

En ese sentido, el titular del Poder Legislativo valoró el trabajo que viene realizando el Gobierno de Córdoba en materia de tecnología, innovación y conectividad: ”Esto es lo que venimos trabajando en nuestra provincia y tenemos el desafío de seguir avanzando en la conectividad significativa, es decir, que el proceso de transformación digital que encaramos junto con universidades, clústeres, empresas y la sociedad civil llegue a cada uno de los procesos productivos, para dar mayor valor agregado y así generar más puestos de trabajo y mejores oportunidades para los habitantes de la provincia”.

Durante cuatro jornadas, la Provincia mostró su potencial en materia de desarrollo tecnológico, que congrega un consolidado ecosistema emprendedor, empresas locales con presencia internacional, un destacado aporte de universidades y centros de estudios, más el acompañamiento del Gobierno como facilitador de relaciones.

”Esta exposición de Barcelona es un evento donde no solamente se muestra tecnología. Aquí concurren más de 100.000 personas de diferentes lugares del planeta, que se reúnen en un mismo lugar para presentar sus desarrollos tecnológicos, compartir sus innovaciones y exponer sus conocimientos. Es una oportunidad donde se habla y muestran las perspectivas de futuro que tiene el mundo. Por eso es muy importante participar de este evento y sobre todo con una ‘marca’ propia, con un stand propio de la provincia, con presencia de empresas cordobesas y emprendedores locales”, dijo el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara.

Las empresas, que se sumaron a la convocatoria que realizó el Gobierno de la Provincia a través de la Agencia ProCórdoba, fueron: Qvix Solutions, Macena, Prominente, Threex Global, Ayigroup, Sytex, Dbaremoto, Extrados Software Technology, Jemersoft, Argalis, Fidelitytools, Eureka Labs, Full Audits, Punto Net Soluciones, Texdinamo, COLSECOR Coop Ltda, Vectus, RiesgoOnline, Liricus, CIS Group.

La delegación cordobesa estuvo integrada, además, por funcionarios provinciales y autoridades del Córdoba Technology Clúster.

, , , , , , ,