Dotaciones de bomberos voluntarios controlaron el incendio que provocó el apagón masivo en el país

País. Las brigadas continúan las tareas de enfriamiento de los focos de calor. Sigue el humo por los troncos y las malezas que había, pero no hay peligro de propagación.

El incendio de un campo de Pilar que produjo el apagón masivo de electricidad en gran parte del país se encuentra controlado y sin peligro de propagación, aunque las brigadas de bomberos continúan las tareas de enfriamiento de los focos de calor, informaron las autoridades locales.

«En este momento estamos haciendo un enfriamiento por tierra. Continúa el humo por los troncos y las malezas que había, pero no hay peligro de propagación», aseguró el jefe de Bomberos Voluntarios de Pilar, Martín Lucero, acerca del operativo desplegado en el campo incendiado, según consignó Télam.

Si bien el foco se encuentra «controlado», permanecen en el lugar dos móviles de bomberos voluntarios y helicópteros de la provincia de Buenos Aires, que continuarán «durante el día con la guardia de cenizas, dada la complejidad del miércoles y las temperaturas de este jueves», indicó Lucero en declaraciones a medios de prensa. 

«Es una zona con un alto nivel de complejidad por las líneas de media y alta tensión, barrios cercanos, y a eso le sumamos el calor extremo que hizo ayer y la crisis hídrica. Es una situación de muy alto riesgo», sostuvo, por su parte, Fabián García, director provincial de Defensa Civil.

Durante la mañana de este jueves, los helicópteros de PBA continuaban los vuelos «de reconocimiento de los puntos de calor que todavía hay» y colaborando en los trabajos de enfriamiento en zonas que «es muy complicado llegar por tierra», dijo.

«Tuvimos que hacer todo este movimiento (de recursos) probablemente por una persona que quiso quemar un montículo de basura o para limpiar un terreno», apuntó García al sostener la hipótesis de la intencionalidad humana en la propagación del fuego.

, , , , ,