Macri, Bullrich y Larreta condenaron el ataque y el mensaje mafioso a la familia Roccuzzo-Messi, con duras críticas al Gobierno

País. Los referentes de Juntos por el Cambio acusaron al Gobierno del Frente de Todos de no combatir al narcotráfico en Santa Fe.

Los referentes de Juntos por el Cambio condenaron el ataque narco al supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo y el mensaje mafioso contra el capitán de la Selección argentina, Lionel Messi y fue el ex presidente Mauricio Macri el primero en hacer pública su opinión al señalar que se trató de un hecho «terrible», a la vez que responsabilizó al Gobierno Nacional por el ataque.

«Esto es terrible. Otra advertencia al Gobierno Nacional y al de Santa Fe de que no se puede convivir con el narco», aseguró el ex mandatario, y acentuó: «Hay que combatirlo con decisión. A fin de año esto empieza a cambiar. Todo mi apoyo a Leo, Antonela y sus familias».

Días atrás, Macri, en calidad de presidente ejecutivo de la Fundación FIFA, se fotografió junto a Messi y Roccuzzo,  Emiliano «Dibu» Martínez y su esposa, Mandinha Martínez, en la gala de The Best organizada por la Federación.

En tanto, la titular del PRO, Patricia Bullrich, reiteró hacer uso de las fuerzas de seguridad para combatir al narcotráfico. «Hace dos días lo dije en Rosario: hay que usar todas las fuerzas para recuperar la ciudad del dominio narco. Pensar que algunos todavía se niegan a hacerlo», lanzó en su abierta crítica al Gobierno nacional.

«No hay lugar para soluciones a medias y respuestas graduales. La lucha contra el narcotráfico tiene que ser de frente y sin cuartel. Debemos usar todos los medios del Estado para derrotarlos, incluyendo a las Fuerzas Armadas», aseveró la ex ministra de Seguridad del macrismo.

Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, también hizo pública sus críticas al Gobierno del Frente de Todos al que calificó de «ausente», y propuso combatir blindar las fronteras a través de las Fuerzas Armadas. 

«La gente en Rosario quiere y necesita vivir tranquila. Mi propuesta es un Gobierno Nacional presente y ocupado en recuperar la calle, con 3000 gendarmes persiguiendo a los narcos mientras las FFAA blindan nuestras fronteras«, señaló desde sus redes sociales.

También se pronunció el senador nacional de la UCR – Evolución, Martín Lousteau, al plantear que Rosario «no da más con este nivel de violencia e inseguridad», y reclamó que la administración de Alberto Fernández debe «desplegar todas las herramientas posibles para frenar esta situación».

«Los rosarinos no pueden estar presos de los narcos. Se necesita carácter y decisión política«, enfatizó a través de su cuenta de Twitter.

, , , , , , ,