Córdoba. Un reporte oficial advierte que 36 emprendimientos cordobeses levantaron capital de riesgo. La financiación por parte del sector privado aumentó casi 5 veces con respecto al año anterior.
El 2022 fue un año récord en inversiones de capital de riesgo para los emprendimientos cordobeses. Así se desprende del reporte que actualiza las inversiones recibidas por startups locales realizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.
Treinta y seis emprendimientos cordobeses levantaron capital de riesgo, 18 de ellos fueron co- invertidos por la Agencia junto a inversores privados, en 2022.
La financiación por parte del sector privado aumentó casi 5 veces con respecto al año anterior; con un total de 41,3 millones de dólares invertidos en emprendimientos dinámicos e innovadores.
Este aumento se explica por una sola transacción extraordinaria que representa aproximadamente el 60% del total invertido en el año, es decir: 25 millones de dólares, según indica el informe.
Los inversores institucionales (VC´s, Fondos y aceleradoras) ganaron participación durante 2022, en relación a los inversores ángeles. Mientras que en 2021 participaron en el 36% de las transacciones, en 2022 lo hicieron en el 45% del total.
Los inversores ángeles son principalmente locales (91%) y los VC´s son en su mayoría internacionales (56%).
De los 36 emprendimientos que levantaron capital, 4 de ellos lo hicieron con la participación de inversores ángeles y VC´s en la misma ronda, dando un total de 40 transacciones.
En 2022 se registró un récord en inversiones de más de un millón de dólares. Los emprendimientos cordobeses cerraron 6 Series A en el año, las que significaron el 91% del financiamiento total recibido. Sin embargo, continúan liderando las rondas Seed y Pre Seed, sostiene el reporte.
El 60% de los emprendimientos que levantaron capital pertenecen a estas cuatro verticales: Agtech, Biotech, E-commerce y Fintech. Las más elegidas por los inversores en 2022.
Cabe señalar, que el modelo de negocios de la mitad de las startups que recibieron inversión en 2022 es business to business (B2B), que hace referencia a las transacciones comerciales entre empresas
Otro dato alentador que se advierte en el informe, es que los emprendimientos con al menos una mujer en el equipo fundador ganan participación entre las startups que levantan capital.
Su evolución demuestra que, hasta 2019 la participación de emprendimientos invertidos con mujeres en el equipo fundador era del 15%. En los últimos 3 años aumentó a un promedio del 32%.