País. El tribunal presidido por Jorge Gorini publicará el jueves los argumentos de la condena a la vicepresidenta a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos por la causa de la obra pública en Santa Cruz.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2, presidido por Jorge Gorini e integrado también por sus colegas Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, presentarán el próximo jueves a las 9 los fundamentos del fallo por el que condenaron a la vicepresidenta Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos por la causa de la obra pública en Santa Cruz.
El tribunal, que estuvo trabajando en los fundamentos durante la feria judicial, no realizará una nueva audiencia sino que cargará los argumentos del fallo al sistema Lex 100, que será de libre acceso para las partes, consignó NA.
Se trató de la primera condena a una vicepresidenta en ejercicio en la historia argentina, y el tribunal también dispuso el decomiso de 84 mil millones de pesos. Fue condenada por defraudación al Estado, aunque desestimaron la imputación de jefa de una asociación ilícita.
Con el fallo de la Justicia, el kirchnerismo reforzó su embate contra el Poder Judicial, y en particular, contra la Corte Suprema, y denunció «proscripción» política de su líder. En el relato K se trata de un eslabón más de la cadena de «persecución política» contra la dirigente política más influyente del país, pese a que la condena está lejos de quedar firme y podría inscribirse como candidata si quisiera.
El 6 de diciembre, día en que recibió la sentencia, la titular del Senado anunció que no sería «candidata a nada» y que el 10 de diciembre se quedaría sin fueros. Justificó su paso al costado de la puja electoral señalando que no quería condicionar a su fuerza política a que la señalasen por llevar en sus listas a una dirigente condenada.
Pese a su autoexclusión de la competencia electoral, desde distintos sectores del kirchnerismo buscan revertir esta decisión a través de un operativo clamor que ya está en marcha.
Con ese objetivo, el arco kirchnerista bonaerense prepara para el sábado próximo un acto en Avellaneda. En ese marco, la agrupación «La Patria es el Otro«, La Cámpora y otras agrupaciones oficialistas anunciarán la lucha por el fin de la «proscripción», y pedirán por la candidatura de su máximo referente con la histórica consigna «Luche y Vuelve».