País. La vicepresidenta recibirá un doctorado honoris causa y brindará una conferencia, en medio de los cruces entre La Cámpora y el «Albertismo».
La vicepresidenta Cristina Kirchner reaparecerá el viernes en una conferencia en la Universidad Nacional de Río Negro, en la que recibirá un doctorado honoris causa, en medio de la dura interna de la coalición oficialista.
Así lo anunció la titular del Senado en su cuenta de Twitter, donde escribió: «El viernes voy a estar en Río Negro, invitada por la Universidad Nacional de Rio Negro para recibir un doctorado honoris causa y brindar la conferencia “¿Hegemonía o consenso? Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política”.
De acuerdo con la información que compartió la dirigente política, la conferencia se realizará el próximo viernes 10 de marzo, desde las 18, en la Sede Viedma de la UNRN.
La vicepresidenta Fernández de Kirchner recibirá este reconocimiento “por el papel relevante que ha tenido en el desarrollo del sistema universitario argentino en general y en la creación y desarrollo de la Universidad Nacional de Río Negro”, detallaron.
El viernes voy a estar en Río Negro, invitada por la @UNRIONEGRO para recibir un doctorado honoris causa y brindar la conferencia “¿Hegemonía o consenso? Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política”. pic.twitter.com/FOaZ74yTCl
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) March 6, 2023
De esta manera, la ex mandataria romperá el silencio en medio del operativo clamor que lanzará La Cámpora el próximo 11 de marzo, tras compartir la apertura de sesiones ordinarias junto al presidente Alberto Fernández el miércoles pasado.
El acto que organiza el ala kirchnerista más dura tendrá formato de plenario y se realizará a las 16 en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Avellaneda.
El kirchnerismo bonaerense busca que la titular del Senado revise su decisión de no ser candidata a nada, algo que había anunciado tras ser condenada a seis años de cárcel e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por delitos contra la administración pública en la adjudicación de obra pública en Santa Cruz.