Buenos Aires. En su discurso, en clave electoral, el mandatario bonaerense advirtió que en 2023 «la sociedad va a tener que elegir qué camino sigue», aseguró que «gobernar es ampliar y defender derechos, no privilegios». Además reclamó por los recursos de coparticipación que «le fueron arrancados a los bonaerenses».
Al dar inicio a un nuevo período de sesiones ordinarias de la Legislatura, el gobernador Axel Kicillof denunció proscripción contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, apuntó contra la Corte Suprema y confirmó que irá por la reelección en el cargo. Ante diputados y senadores provinciales, el mandatario reiteró sus reclamos por los fondos de coparticipación otorgados por el máximo tribunal a la Ciudad de Buenos Aires.
«A esta Legislatura le propongo trabajar entre todos por la recuperación de los recursos que les fueron quitados a las y los bonaerenses, no sólo al Gobierno provincial sino a los 135 municipios”, afirmó este lunes ante la asamblea legislativa.
En ese sentido, afirmó que “resulta escandaloso el fallo de la Corte Suprema que consagra privilegios, legaliza la injusticia y bloquea el derecho al desarrollo de los bonaerenses. Es un fallo ilegal que le saca recursos a todas las provincias para dárselos a la ciudad más rica del país”.
Kicillof recordó también el intento de homicidio contra la ex mandataria y pidió a que la Justicia investigue y castigue a los culpables materiales e ideológicos. Asimismo, aclaró que, al intento de asesinato contra la vicepresidenta se agregó «la atrocidad del intento de proscripción, cuya persecución suma un nuevo episodio a la larga historia de persecución al peronismo en virtud de lo que esta fuerza representa, por lo que defiende y los privilegios que cuestiona».
En otro pasaje de su exposición, el gobernador resaltó que “el Estado tiene que estar más presente, ser más eficiente, más transparente, porque de ninguna manera los problemas que tenemos se resuelven con menos Estado. Donde hay necesidades, nacen derechos”. “Sin derechos no hay igualdad de oportunidades. Y sin oportunidades para todos, la verdadera libertad no existe”, manifestó.
“Quiero invitarlos a entrar juntos en lo que viene: una etapa de reformas y transformaciones más profundas y estructurales, con proyectos estratégicos que van a multiplicar la generación de riqueza, integrar de modo más adecuado nuestras distintas regiones, mejorar sustantivamente la distribución del ingreso, generar muchos puestos de trabajo y, ante todo, asegurar un futuro más próspero a todos los y las bonaerenses”, indicó.
De cara al proceso electoral, Kicillof enfatizó: “Estamos en un año electoral y la sociedad va a tener que decidir por qué camino seguir. Para nosotros gobernar consiste en defender, realizar y ampliar derechos”.
En su crítica a la oposición, acentuó: “El dilema que nos plantea este año será entre la derecha y los derechos. Integramos una fuerza política que siempre defendió el derecho a un futuro para todos y nos proponemos escribir un nuevo capítulo de esa larga historia transformadora”.
Por último, el titular del Ejecutivo bonaerense sostuvo que “en la provincia de Buenos Aires aún hay muchas necesidades por resolver en una sociedad fragmentada por intolerables desigualdades”.
“Por eso, legisladoras y legisladores, los invito a que sigamos avanzando derecho al futuro, sigamos construyendo un futuro con derechos, un futuro mejor”, concluyó.
Estuvieron presentes ministros y ministras de los gabinetes nacional y provincial; legisladores nacionales y provinciales; autoridades de la Suprema Corte de Justicia; representantes gremiales; intendentas e intendentes bonaerenses.