La bancada radical le demanda al Gobierno habilitar la creación de un consejo consultivo para elaborar «un plan concreto de seguridad»

Córdoba. Tras criticar la falta de política en seguridad, el legislador Rossi afirmó que el Gobierno «tiene que escuchar a todos para elaborar un plan urgente y generar políticas de estado en la materia”.

A través de un proyecto de ley que ingresó a la Unicameral, el bloque Juntos UCR impulsa la creación del Consejo Consultivo de Seguridad Provincial para «diseñar un diagnóstico y un plan concreto de seguridad ciudadana».

Dicho ámbito estaría conformado por un legislador de cada una de las fuerzas políticas con representación parlamentaria, un miembro designado por el Ministerio Público Fiscal, uno de cada una de las Universidades con asiento en la Provincia, el Defensor del Pueblo de la Provincia y cinco miembros de cada uno de los municipios que llevan adelante políticas en esta materia.

La iniciativa establece además que el Consejo podría ampliarse a otros miembros de organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil.

A su vez, dispone que el plazo para la culminación de sus tareas es de 90 días desde su conformación. Las conclusiones no serán vinculantes.

También fija que las tareas realizadas por la comisión se llevarán adelante bajo la supervisión de la Secretaría de Seguridad dependiente del Ministerio de Gobierno y Seguridad de la Provincia.

Tras apuntar su crítica contra el Gobierno provincial por «haber fracasado en materia de seguridad», el legislador Dante Rossi, afirmó que «la inseguridad es un flagelo que parte de las ciudades más grandes, pero que se extiende como una mancha de aceite en toda la geografía de Córdoba».

«Cada día se realizan no solo en la Ciudad de Córdoba sino en otras localidades también, marchas reclamando que el estado brinde seguridad a la población», advirtió el opositor y acentuó: «el grave problema es que el Gobierno cree que hace todo bien y que Córdoba es uno de los lugares más seguros de Latinoamérica».

Al redoblar su crítica, el parlamentario expresó que «los datos y la realidad de la gente que tiene miedo indican otra cosa. No hay un plan en materia de seguridad».

Ante este escenario, Rossi aseguró que «Córdoba es la tercera Provincia que más fondos recibe de la Nación para afectarlos a seguridad». En sus argumentos, detalló: «En el año 2022 se giraron para esta Provincia 14.902 millones de pesos, contra 7.910 millones destinados a la provincia de Santa Fe».

«La cifra representa la suma de 3.745 pesos per cápita, contra 2.224 de la Provincia de Santa Fe», precisó el opositor, en base a datos proporcionados por la Fundación Apertura de la Ciudad de Rosario.

«A pesar de ello, Córdoba le gana por goleada a Santa Fe respecto a cantidad de robos y hurtos», aseveró el integrante de la primera minoría opositora en la Unicameral.

Por último, Rossi resaltó: «Se creen dueños de la verdad. No escuchan a nadie. No tienen un plan concreto. Han fracasado estrepitosamente en reducir los índices del delito».

Es por ello, completó el legislador, el proyecto de ley busca crear el Consejo Consultivo de Seguridad Provincial, «a los efectos de que con la participación de muchos actores se lleve adelante un diagnóstico y un plan concreto de seguridad ciudadana».

, , , , ,