EL Partido Obrero ya definió sus fórmulas para la negociación que se viene en el FIT-Unidad

Córdoba. El PO presentará este jueves a sus precandidatos para la gobernación y la intendencia capitalina en las listas del FIT-Unidad. En su impronta política, los partidos de la coalición de izquierda buscan acordar listas unitarias para las elecciones en todos los niveles.

El Partido Obrero (PO) lanzará este jueves a Soledad Díaz y Emanuel Berardo, como precandidatos a gobernadora y vice en las listas del Frente de Izquierda-Unidad.

A su vez, Cintia Frencia y Silvina Vivas, serán las precandidatas a intendente y vice para los comicios en al ciudad de Córdoba. En tanto, Jorge Navarro, encabezará la lista de legisladores provinciales.

Desde el PO se señaló que los precandidatos fueron proclamados en un plenario provincial desarrollado semanas atrás en el auditorio general de Luz y Fuerza.

Los cabeza de listas serán secundados por una decena de activistas del sindicalismo combativo y del movimiento piquetero entre otras expresiones de lucha de toda la provincia.

Este jueves, a las 10, en Art Deco (Humberto Primo esquina Sucre), la fuerza de izquierda brindará una conferencia de prensa para presentar a sus precandidatos en las listas del FIT-U.

Respecto al escenario electoral que se avecina, Díaz afirmó que “el último año de gobierno del Frente de Todos arrancó de la peor manera, con 43% de pobreza y 100% de inflación. Todas las promesas electorales de ‘poner plata en el bolsillo de los argentinos’ y ‘llenar la heladera’ fueron sacrificadas en el altar del FMI y la embajada yanqui».

«En Córdoba 23 años de PJ provincial no dejan un escenario distinto, todo lo contrario, el peronismo aparece marcado a fuego por la descomposición de sus funcionarios y compitiendo con la derecha por derecha”, acentuó.

La dirigente del PO se refirió además «a la desilusión y bronca popular creciente» que se traduce en lucha y movilización, «como hemos constatado en la docencia, la salud, PaiCor, Químicos y petroquímicos de Rio tercero, precarizados de los Centros Verdes, el movimiento de mujeres y la Unidad Piquetera, solo por nombrar algunas de las grandes expresiones de lucha de los últimos meses».

«Es imprescindible que la izquierda logre capitalizar y unificar el impulso de todas esas luchas, ese debate no puede ser un coto cerrado de direcciones partidarias, por eso hacemos una propuesta  estratégica de convocar en común a un congreso de la izquierda que movilice a miles de luchadores y activistas detrás de una alternativa política independiente», completó.

Por su parte, Berardo aseveró: “La carrera derechista que encarnan todos los partidos del régimen tiene como norte la criminalización de la protesta social para allanar el camino a la represión, último recurso para imponer el ajuste que exige el FMI. El proceso electoral lejos de cerrar la crisis promete agravarla en todos los sentidos».

«Para echar a los políticos capitalistas, responsables de esta crisis, necesitamos una izquierda que se plante, no una izquierda light.  Debemos ponernos a la cabeza de concentrar y movilizar a todos los sectores obreros y populares que resisten el ajuste”, apuntó.

, , ,