
Córdoba. La administración schiarettista informó ayer que dispuso la liquidación de un incremento salarial del 10% para el mes de febrero, que se pagará el próximo 24 de marzo.
«Dispusimos liquidar un 10% de incremento salarial del mes de febrero a los empleados de los escalafones del Poder Ejecutivo, mientras continúa el diálogo con las entidades gremiales que los representan. El mismo será depositado el viernes 24 de marzo», señaló ayer el Gobierno provincial a través de la cuenta oficial de Twitter.
Se dijo además que «la medida se realiza con el propósito de cuidar el salario de los agentes activos, como así también de los jubilados de dichos sectores, en el marco del grave proceso inflacionario que atraviesa el país».
Ante la noticia, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) rechazó la «medida unilateral» del Gobierno de disponer un aumento del 10% en medio del conflicto salarial sin resolverse.
«La entidad gremial rechaza toda medida de carácter unilateral que adopte la Provincia en materia salarial», afirmó la UEPC en un comunicado.
En su dura crítica, el gremio que nuclea a los maestros estatales señaló que «ratifica que la Comisión de Política Laboral y Salarial Docente es el ámbito paritario excluyente para definir la política salarial para el sector docente».
A su vez, cuestionó que resulta «ofensivo» aducir que el Gobierno fundamente que adopta la medida para salvaguardar de los efectos de la inflación en los salarios de sus dependientes, «cuando en la negociación se muestra reticente a construir una propuesta que resguarde y recupere efectivamente el salario docente».
En virtud de esta situación, la UEPC manifestó que «sostiene las decisiones adoptadas, y el día lunes 20 del corriente resolverá las medidas de acción gremial que sus cuerpos orgánicos democráticamente consideren necesarias para lograr un salario digno, que exprese un claro reconocimiento al valor del trabajo de las/os docentes cordobeses».