País. En su crítica, la referente del PO en el FIT- Unidad adelantó que exigirán la interpelación del ministro Massa.
La diputada nacional y precandidata a vice presidenta del Partido Obrero (PO) en el FIT Unidad, Romina Del Plá, cuestionó que “(Sergio) Massa pesifica el fondo de los jubilados para financiar la dolarización de los fugadores de capital». Lo hizo al anunciar la presentación de dos proyectos ligados al tema.
“Plantearemos de inmediato la interpelación al Ministro de Economía Sergio Massa para que explique la operación de descapitalización masiva que afecta a millones de jubilados saqueando los fondos del Anses que son pesificados, al tiempo que ofrece bonos en dólares a precio de remate (28 dls por cada 100 de valor nominal) al capital privado, privatizando deuda externa con vencimiento en los próximos dos años», afirmó.
Por otro lado, la parlamentaria izquierda confirmó la presentación de «un proyecto específico para que un Directorio para el manejo soberano del Anses sea electo por trabajadores y jubilados». «De manera tal que el Estado, cada gobierno que sube y el FMI saquen sus garras de los aportes e impuestos que le llevan una vida a los argentinos y son usados ??con los más diversos destinos ajenos a los jubilados y pensionados·», apuntó.
La opositora acentuó su crítica sobre la medida dispuesta por la cartera de economía: “El objetivo de bajar el precio del dólar Contado con Liquidación o dólar financiero mediante un cuantioso fondo de operación del Estado para intervenir en ese mercado, contribuye a facilitar que los fondos de inversión, bancos y especuladores de todo orden dolaricen sus carteras a menor precio, financiando la fuga de capitales y privatizando deuda externa, cuyos tenedores en años venideros muy próximos pueden presentarse a reclamar los dólares efectivos que no hay en las reservas haciendo explotar una megadevaluación para la cual cada vez se acumula más presión», advirtió.
En el marco de la presentación de los dos proyectos del PO, Del Plá remarcó que apuntan «a evitar este saqueo de características delincuenciales por parte del gobierno del Frente de Todos que, recordemos, debutó suspendiendo la movilidad a los jubilados». «Hoy sigue las instrucciones del FMI en el mismo sentido», completó.