
Buenos Aires. Así se anunció luego de la reunión con la UTA, ya que el gremio de los colectiveros exige más medidas de seguridad para evitar nuevos homicidios de sus afiliados.
El Gobierno bonaerense anunció este lunes que utilizará «todos los recursos» para que «pronto haya un monitoreo» con cámaras de seguridad en los colectivos que transitan por la provincia de Buenos Aires, luego de una reunión de funcionarios y dirigentes sindicales en la Casa de Gobierno de La Plata.
«Hicimos una reunión de seguimiento para poner en marcha la gran mayoría de las cámaras, la idea es que muy pronto tengamos un monitoreo», expresó a la prensa el ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio.
Al respecto, sostuvo que las empresas «están intimadas desde el 4 de enero» para colocar «las cámaras» de seguridad que están faltando.
De la reunión participaron el gobernador Axel Kicillof, el ministro de Seguridad, Sergio Berni; el jefe de asesores del Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y el titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández.
Por su parte, el dirigente sindical aclaró que el paro de UTA afecta sólo a las líneas que circulan «en la zona oeste, donde fue el problema de perder al compañero”, pero que en el resto de las regiones del país, “así como en la Capital Federal, el paro no existe».
«En 2018 se presentaron leyes con un objetivo común: cámaras que transmiten de forma directa desde los colectivos, con botones de alerta para los conductores pudieran enviar imágenes en tiempo real a un centro de control”, indicó Berni sobre la iniciativa que no prosperó.
En tanto, volvió a polemizar con su par nacional, Aníbal Fernández. «Hay algo peor que mentir, que es creerse su propia mentira», disparó en alusión a los dichos del ex jefe de Gabinete de que en la provincia de Buenos Aires no le pidieron el envío de ningún gendarme.