
País. El mandatario afirmó que no compite con los integrantes del Frente de Todos sino contra la oposición, aunque instó a saldar las diferencias internas «como se hace en democracia: que la gente vote y elija lo más representativo».
El presidente Alberto Fernández aseguró en la noche de ayer que la Argentina es «un país independiente y tiene derecho a vincularse con quien crea conveniente» para sus intereses y aseguró que su «enemigo no son los compañeros del Frente de Todos (FdT) sino que mi adversario es el macrismo, la derecha recalcitrante».
Además, aseveró que el Frente de Todos tiene «preocupación por los sectores más débiles de la sociedad. Cristina (Kirchner) decía que la política es representación de intereses y nosotros representamos a la clase media y a los sectores empobrecidos de la Argentina, no queremos representar al mundo financiero, a los bancos, al poder fáctico de la Argentina».
En declaraciones al canal de YouTube «El método Rebord», el Presidente destacó también que el reciente encuentro con su par de Estados Unidos Joe Biden «fue una buena reunión, muy necesaria, inusual, que tuvo una cosa diferente, en la que él dedicó un tiempo a hablar conmigo y mucho tiempo a sentar la plana mayor de su Gobierno con la plana mayor de mi Gobierno».
«Durante una hora y media planteamos las dudas que teníamos; es de un trato muy afectuoso, nos permitió tener una buena charla y hablamos de como Estados Unidos puede ayudar a la Argentina. Entiende lo que me pasa porque a él le pasó lo mismo y me lo recuerda cada vez que me ve», dijo.
Añadió que «tiene en claro las similitudes entre (Mauricio) Macri y (Donald) Trump, el vínculo que tienen; entiende que la deuda que tiene Argentina fue una decisión de Trump para favorecer a su amigo Macri. Tenemos que hacer que la deuda, que se tomó con motivos políticos, tenga el menor costo posible para la sociedad argentina, como hicimos cuando firmamos el acuerdo».
«Dio instrucciones delante nuestro para que se atiendan nuestros problemas; tenemos un 2023 complicado por la sequía, tenemos que pasar este año y para eso necesitamos ayuda de los fondos crediticios», añadió.
Ante las críticas recibidas desde diversos sectores, especialmente desde la oposición, sostuvo que «nosotros somos un país independiente y tenemos derecho a vincularnos con quien creamos conveniente para la Argentina».