
País. Se estableció un régimen de sanciones para las más de 100 empresas que tienen más de 3.700 millones de dólares de exportaciones realizadas vencido el plazo de 180 días y sin cumplir con la liquidación exigida por el Banco Central.
En el marco de los anuncios de hoy sobre el Programa de Incremento Exportador (PIE), el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció también que habrá una penalización para «aquellos que no hacen, no juegan limpio como pretendemos que jueguen estos sectores exportadores».
«Desgraciadamente en el sistema de liquidaciones de las exportaciones argentinas, cada uno de ustedes tiene un plazo de 180 días, y hay muchos que hacen el esfuerzo, acumulan reservas, traen lo producido por el trabajo argentino, ayudan en la programación de la política de fortalecimiento de reservas mientras que ese esfuerzo que hacen la gran mayoría de ustedes hoy acá, se ve desdibujado por hay otros que especulan y que le hacen trampa al Estado», afirmó.
En este plano, Massa explicó que «la tercera medida está enfocada a esos más de 3.700 millones de dólares de empresas argentinas exportadores que no han cumplido con la liquidación de los dólares que exportaron».
Dijo que, en esos casos, serán «muy duros, vamos a activar un mecanismo de suspensión del CUIT vencidos los plazos establecidos en el decreto. Aspiramos a que aquellos que evadieron su obligación con el Banco Central por 3.700 millones de dólares de alguna manera se trasformen en personas no hábiles comercialmente, porque les hacen daño no solamente a las empresas argentinas y a las economías que trabajan, producen y exportan, sino también a la credibilidad y la fortaleza de la moneda argentina».
«También vamos a impulsar dentro de la misma medida no solamente la baja del CUIT de cada una de esas empresas y de sus directores, sino también en paralelo la imposibilidad de acceder al mercado de cambio para todas esas empresas. Les damos 30 días para que hagan simplemente lo que la ley les manda a hacer», remarcó el titular del Palacio de Hacienda.