Dirigentes del Partido Obrero rechazan «la avanzada criminalizatoria» del Gobierno schiarettista en contra de la protesta social

Córdoba/País. El precandidato a presidente por el PO-FIT Unidad, junto a los dirigentes locales de la fuerza de izquierda, realizarán este lunes una presentación en el Centro Cívico para rechazar «la avanzada criminalizatoria» en contra de la protesta social.

El precandidato a presidente por el Partido Obrero-FIT Unidad, Gabriel Solano, presentará a media mañana de este lunes su libro «Por qué fracasó la democracia», en la ciudad de Córdoba.

Luego, junto a los dirigentes locales y precandidatos a gobernadora y vice, Soledad Díaz y Emanuel Berardo, Solano realizará una presentación en El Panal, para rechazar «la avanzada criminalizatoria en contra de la protesta social del gobierno de Schiaretti».

«Es alarmante el giro represivo que ha tomado el gobierno de Schiaretti en un cuadro de crecientes luchas en la provincia. El reciente fallo del juez Pérez Fernández y la amenaza de inminentes imputaciones a dirigentes de las organizaciones piqueteras, entre los que se encuentra nuestro compañero Emanuel Berardo del Polo Obrero, es un salto en la política represiva para imponer el ajuste», denunció el referente nacional del PO.

A su vez, sostuvo que «es aberrante que la Legislatura pretenda arrogarse facultades para limitar el derecho a la protesta social pasando por alto derechos consagrados en la Constitución Nacional y tratados internacionales».

«La actuación conjunta de la Justicia y la Legislatura responde a una orientación represiva impartida desde el poder político, por eso vamos llevar ésta presentación a Casa de Gobierno y a exigir el cese del ataque a las libertades democraticas solo comparable con un régimen dictatorial», aseguró.

En su dura crítica contra la administración provincial, el referente de izquierda señaló que «la tesitura asumida por Schiaretti es parte de una carrera electoral derechista en la que inscriben todos los partidos capitalistas, porque el ajuste que exige el FMI y que todos ellos pretenden descargar sobre las espaldas del pueblo solo puede imponerse con represión».

Resaltó que, en el mismo sentido, «Morales en Jujuy y Suárez en Mendoza quisieron avanzar en el encarcelamiento de dirigentes sociales y obtuvieron por respuesta una mayor movilización popular en repudio. Esa es la perspectiva que se abre en Córdoba para enfrentar tamaño ataque a las y los que luchan». 

Por su parte, Soledad Díaz precandidata a gobernadora por el Partido Obrero declaró: «En Córdoba no solo moviliza el movimiento piquetero, la presencia callejera es extensiva a distintos sectores obreros y populares, la salud y la docencia vienen siendo protagonistas de enormes marchas por el salario».

«Los últimos 8 y 24 de marzo fueron masivos en Córdoba y el país», advirtió Díaz y acentuó: «La discriminación al movimiento piquetero busca aislar las luchas contra el ajuste y pavimentar un estado represivo».

La dirigente cordobesa del PO convocó «a todos los sectores a rechazar está avanzada persecutoria, violatoria de los derechos humanos con la movilización popular».

, , , , , , ,