
Ciudad de Córdoba. Serán 100 las propuestas que participarán en diferentes categorías, entre los que se destacan trabajadores de los Paseos de la Economía Social relacionados al rubro textil, diseñadores y creadores de indumentaria y reparadores textiles y de calzado.
La Cuarta edición de la Feria de Moda Circular y Economía Popular “Sin Desperdicio” se desarrollará los días 14 y 15 de abril en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas de 16 a 21 horas.
La actividad organizada por la Dirección de Economía Social, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, será además un espacio pensado para que jóvenes, adultos, familias, turistas y visitantes compartan un momento de disfrute y esparcimiento, repitiendo el éxito de las tres ediciones que se llevaron adelante durante el 2022.
La industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo, por el uso del agua para su producción, el volumen de desechos que genera y las emisiones de carbono que contribuyen al cambio climático y el calentamiento global.
En ese marco llega esta nueva Feria de Moda Circular y Economía Popular “Sin Desperdicios”, la cual tiene como principal objetivo continuar fomentando los nuevos hábitos de consumo consciente, el compromiso por el ambiente, la sostenibilidad y las economías circulares.
En esta nueva edición participarán 100 propuestas con proyectos ligados al rubro textil, producción, venta o reventa, que trabajan con el concepto de lo circular como eje o parte de los mismos. De todas las propuestas, se destacan trabajadores de la economía popular registrados, diseñadores locales independientes, cooperativas y emprendedores.
Entre las propuestas se podrán encontrar puestos con venta de ropa de segunda mano y ropa vintage. Además, y dentro de las últimas tendencias en moda habrá propuestas con prendas customizadas o personalizadas, supra-recicladas que es el arte de encontrar y revalorizar prendas y géneros textiles que no tienen uso, generando algo nuevo y estéticamente lindo a partir del descarte.
También tendrán su espacio servicios de remendadoras a cargo de Unidad Textil Virago Casa Pueblo, que van a estar tomando pedidos y haciendo arreglos en prendas en desuso, alteraciones simples como entrar un pantalón, cambiar un cierre, un botón, cortar y terminar un ruedo. Asimismo, se harán arreglos, intervenciones, y customizaciones de calzado y marroquinería.
En la carpa de customización de Prendas con la Técnica de la serigrafía la artista plástica Verónica Pérez estará interviniendo prendas en desuso con sus estampas propias.
Grilla de Artistas
Para el viernes 14, día de inicio de la Feria, está integrada por los shows en vivo de Gonza Zingali, Demasiados Revueltos, Tremendo Cumbia, Dj Bongo set Live, Sonora Serranita, The Ginger Hearts.
El sábado 15 la Plaza de la Intendencia vibrará con los sonidos de Soul Bitches que sumará Neo Soul y Funk con música electrónica integrada por voces femeninas y nuevamente la presencia de DJ Fuska y la música urbana de Luki.
La gastronomía vendrá de la mano de los carros de foodtrucks a través de una propuesta de calidad, innovación y precios accesibles.
Estos puestos de comida ofrecerán una alternativa gastronómica que combina presentaciones gourmet al paso.