Abrió la convocatoria que financiará con $200 millones nuevos proyectos de I+D

País. Soluciones innovadoras de desafíos de software financiará con 200 millones de pesos el desarrollo de proyectos de innovación en software y servicios informáticos.

La Fundación Sadosky y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación lanzaron una nueva edición de la convocatoria Soluciones innovadoras de desafíos de software, que financiará con 200 millones de pesos el desarrollo de proyectos de innovación en software y servicios informáticos.

Esta iniciativa está orientada a empresas argentinas que presenten un desafío tecnológico y necesiten de la colaboración del sistema científico para su resolución. Se priorizarán aquellos proyectos que se enmarquen en áreas estratégicas de desarrollo para el país, como Transición energética, Industria Satelital, Bioeconomía, Salud y Productividad.

El objetivo de la Fundación Sadosky es promover la articulación entre el sector privado y el sistema científico tecnológico para dar respuestas a necesidades concretas, con soluciones efectivas que surjan del conocimiento, la experiencia y la innovación. “Soluciones Innovadoras” es una iniciativa de carácter federal que busca estimular la industria nacional apostando a nuevos desarrollos tecnológicos que ofrezcan alternativas de calidad para sus proyectos productivos.

La cartera de Ciencia aportará un fondo de 200 millones de pesos para solventar la participación de los equipos de investigación que trabajarán en conjunto con las empresas.

Los proyectos de innovación que queden seleccionados tendrán un plazo de ejecución de 12 meses. Durante ese lapso se financiará la participación de tres investigadores/as de una institución científico – académica argentina y de un/una coordinador/a, quienes trabajarán de manera conjunta con el equipo de desarrollo provisto por la empresa postulante.

En los casos en que las empresas no cuenten con un grupo de investigación, serán asistidas para contactarse con investigadoras e investigadores que trabajen en cada tema en particular, se indicó desde Ciencia de la Nación.

Cabe recordar que en su primera edición se seleccionaron 14 proyectos que, actualmente, se encuentran en pleno desarrollo, y reúnen a empresas de todo el país con instituciones académicas de alto nivel.

¿Cómo y cuándo inscribirse?
Las bases y condiciones se encuentran en el sitio de la convocatoria.

Hasta el lunes 1 de mayo podrán presentarse las empresas que no cuenten con grupo de investigación; y hasta el domingo 14 de mayo las que ya tengan el equipo conformado con investigadores. Los proyectos deberán enviarse a avt@fundacionsadosky.org.ar

Los proyectos serán seleccionados por un Comité de Evaluación que considerará criterios relacionados con las posibilidades y alcances de las ideas, el impacto social de la solución y la oportunidad de mejorar la competitividad internacional de la empresa.

, , , , ,