
EEUU. El acuerdo fue firmado con el Sultan Abdulrahman Al Marshad, CEO del Saudi Fund for Development. El financiamiento será para el desarrollo de infraestructura a gran escala.
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, firmó un acuerdo en Washington con el Fondo Soberano Saudí, que consiste en una inversión para la Argentina de US$500 millones en obras de infraestructura.
El acuerdo, en primero en su tipo, fue firmado por el titular del Palacio de Hacienda y el sultán Abdulrahman Al Marshad, CEO del Saudi Fund for Development (SFD).
Fue en el marco del primer día de actividad del ministro de Economía en la capital de EEUU, a la que arribó anoche para participar de la Asamblea Anual de Primavera (boreal) del FMI y el Banco Mundial.
El financiamiento del Fondo Saudita será dirigido a la ejecución de infraestructura en el país, entre ellas, acueductos, sistemas de riego, líneas de transmisión eléctrica y obras complementarias del Gasoducto Néstor Kirchner.
Fue el propio Massa quien confirmó el acuerdo a través de cuenta oficial de Twitter. «Junto al Sultan Abdulrahman Al Marshad, CEO del Fondo Saudita para el Desarrollo, firmamos un acuerdo mediante el cual realizarán por primera vez una inversión para infraestructura en nuestro país por 500 millones de dólares», señaló.
Y precisó que entre las obras previstas se encuentran «acueductos, sistemas de riego, líneas de transmisión eléctrica y obras complementarias del Gasoducto Néstor Kirchner que está en su etapa final, lo que nos permite seguir reforzando los vínculos comerciales que compartimos».
Entre las obras previstas se encuentran acueductos, sistemas de riego, líneas de transmisión eléctrica y obras complementarias del Gasoducto Néstor Kirchner que está en su etapa final, lo que nos permite seguir reforzando los vínculos comerciales que compartimos.#CreoEnArgentina pic.twitter.com/QoW4GF7aJM
— Sergio Massa (@SergioMassa) April 13, 2023
Financiamiento del BID
Más temprano, el titular de la cartera de Economía informó que el Directorio del BID aprobó un crédito para proyectos de inversión por 600 millones de dólares, con una primera operación de 200 millones dedicados a reducir la mortalidad prematura y fortalecer los sistemas de salud de todas las provincias de la Argentina.