Tras desactivar la tensión por el «blooper» de la semana pasada, la Unicameral suspendió al ex oficialista Serrano

Córdoba. La sesión del miércoles pasado terminó en escándalo con el abandono del recinto del grueso de la oposición. El oficialismo volvió sobre sus pasos y habilitó hoy el pedido de abstención de Juntos UCR, JxC, EVC y CC-ARI.

El cuerpo legislativo dispuso en la sesión de este miércoles -una mayoría alcanzada por Hacemos por Córdoba y las dos representantes de izquierda– la suspensión de Patricio Serrano en el cargo de legislador provincial, sin goce de dieta, según el despacho emitido por la Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos.

La sanción aplicada al ex parlamentario oficialista regirá hasta tanto la Justicia resuelva la denuncia de público conocimiento radicada en juzgado con competencia en violencia familiar. Así consta en la resolución aprobada «por más de 47 votos», se le escuchó decir al presidente provisorio de la Unicameral Francisco Fortuna, al momento de informar el resultado de la votación.

En la presente sesión no hubo pronunciamientos de las distintas bancadas respecto a la situación de Serrano. El propio Fortuna -a cargo del comando de la sesión- se encargó de aclarar que en la versión taquigráfica de hoy constan las posiciones expresadas en el plenario de la semana pasada que terminó en polémica.

Cabe recordar que el grueso de la oposición abandonó el recinto denunciando el no cumplimiento de lo acordado en Labor Parlamentaria que consistía en la autorización para abstenerse en la votación. Ante el escándalo, el oficialismo debió volver a comisión el «caso Serrano» y reflotarlo este miércoles, luego de desactivar la tensión con los radicales, cambiemitas y vecinalistas.

En la reunión de este miércoles que encabezaron todos los jefes de bloques, la bancada de la mayoría oficialista le aseguró a los opositores la posibilidad de la abstención. El acuerdo se cumplió luego en el recinto cuando se trató la suspensión de Serrano.

En concreto, a la hora de la votación, la resolución de suspender al ex parlamentario oficialista fue aprobado con las voluntades de los oficialistas (aunque hubo algunas ausencias) y las representantes de la izquierda, Luciana Echevarría (MST) y Noelia Agüero (FIT).

Otros temas

También durante el plenario se sancionó la ley por la cual se amplía el ejido urbano de Cuesta Blanca, localidad del departamento Punilla. Con una superficie anterior de 209 hectáreas, la aprobación llevará su extensión hasta 1.428 hectáreas y 7.632 metros cuadrados.

El legislador Matías Chamorro dijo que la medida, al asignar competencia sobre nuevos territorios, permitirá a la municipalidad “ampliar y fortalecer la protección de los recursos naturales, pensando en los beneficios de sus habitantes y de las generaciones futuras de Punilla y Cuesta Blanca”. En el recinto estuvo presente la jefa comunal, Ana Gaitán.

A su vez, la Unicameral ratificó el decreto provincial 1579/22 del Poder Ejecutivo que dispone la creación del programa “Promoción a la Actividad Comercial y a la Actividad de Servicios Turísticos de la Provincia de Córdoba”.

Mediante esta aprobación, resultarán beneficiarias aquellas micro y pequeñas empresas de los sectores descriptos que, a partir de la entrada en vigencia del programa, aumenten en un 20 por ciento sus nóminas de empleados.

Las MyPEs que reúnan los requisitos obtendrán, durante 60 meses, un crédito fiscal correspondiente al 50 por ciento de la alícuota de Ingresos Brutos, aplicada sobre la base imponible incremental.

, , , , , ,