Empresarios fueron procesados por la sobrefacturación multimillonaria de importaciones

País. Se trata de miembros de la empresa NRG y un director de Marull Heavy Equipment LLC. El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, envió un exhorto a Estados Unidos para pedir el «aseguramiento preventivo» de los bienes. 

El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, procesó por presunto contrabando agravado y defraudación a la administración pública a directivos y accionistas de la empresa NRG Argentina, en una investigación por la multimillonaria sobrefacturación de importaciones de la firma que opera en Vaca Muerta.

Además, el magistrado envió un exhorto a Estados Unidos para pedir el «aseguramiento preventivo» de los bienes que las personas y sociedades investigadas tengan en ese país, hasta cubrir la suma de US$ 92.339.773,8, según el fallo al que tuvo acceso Télam.

En el exhorto se detalla que podrá tratarse de inmuebles, automóviles, aeronaves, embarcaciones, cuentas bancarias y activos financieros, entre otros bienes.

Los procesamientos sin prisión preventiva y con embargos de cinco mil millones de pesos recayeron sobre los empresarios Oscar Dario Guercio, Damián Strier, ambos de NRG; y Pablo Marull, director de Marull Heavy Equipment LLC, proveedora de la mercadería.

También quedó procesada como supuesta partícipe necesaria la despachante de Aduana Karina Cantafio.

El juez dictó embargos e inhibición general de bienes para todos los acusados y las sociedades NRG Argentina SA y MARULL HEAVY EQUIPMENT LLC.

Se verificó que la mercadería ingresada al país corresponde a equipamiento destinado al montaje y puesta en funcionamiento de una “planta para producir arenas silíceas”, utilizada para la provisión de arena de fractura para la industria del petróleo y el gas (Cuenca de Vaca Muerta), «por lo que se encontraba sometida a tratamiento aduanero particular», advirtió el magistrado en su fallo.

, , , , ,