Cobra volumen la «alianza estratégica» entre Llaryora y el sector cooperativo, de cara a las elecciones 2023

Córdoba. Se trabaja en una propuesta para la ejecución de obras y el incentivo de las actividades que estas organizaciones y mutuales desarrollan en toda la geografía provincial.

El candidato a gobernador del peronismo Martín Llaryora mantuvo una jornada de trabajo junto a federaciones que nuclean a 205 cooperativas eléctricas y de servicios públicos y a 270 mutuales del interior provincial.

En el encuentro, las autoridades y comisiones directivas de las entidades ratificaron su acompañamiento a la candidatura a gobernador del actual intendente de la Capital y postulante de Hacemos por Córdoba.

En el marco de los ejes claves para una futura gestión, los equipos de Llaryora vienen trabajando desde hace ochos meses en la conformación de una propuesta para la ejecución de obras y el incentivo de las actividades que estas organizaciones y mutuales desarrollan en toda la geografía provincial, «en una verdadera alianza estratégica con el sector cooperativo», destacaron desde el entorno del postulante.

De la reunión participaron Luis Castillo, presidente de la Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba (Fecescor); Omar Marro, quien preside la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos (FACE) y Alejandro Russo, que encabeza la Federación Provincial de Mutualidades de Córdoba (Femucor).

Todos ellos, junto a las demás autoridades de sus federaciones, manifestaron su apoyo al referente peronista en su carrera a la gobernación.

En la jornada se avanzó en el diseño de la propuesta que se viene trabajando junto a los equipos de Hacemos por Córdoba, aprovechando las grandes obras de infraestructura que posibilitaron la llegada de servicios públicos básicos a los pueblos y localidades, como son las redes de gas natural, fibra óptica, energía eléctrica, red cloacal y agua potable.

El plan que se propone es avanzar ahora en las conexiones de la llamada última milla, lo que supone pasar a la última etapa y dotar efectivamente de estos servicios a los hogares y familias del interior.

DE este modo, los equipos de Martín Llaryora avanzarán en convenios de trabajo con las cooperativas, mutuales y demás prestadores locales, instrumentando esquemas de financiamiento, así como la colaboración de los municipios y comunas y el seguimiento de las obras en todas las etapas, se precisó desde el comando de campaña del PJ-HxC.

, , , , , ,