
País. Tanto Juntos por el Cambio como el Frente de Izquierda cruzaron al Presidente, quien confirmó que no se presentará como candidato en el próximo turno electoral.
Dirigentes de la oposición manifestaron que el presidente Alberto Fernández decidió no buscar la reelección debido a que está «acorralado por la realidad» y como consecuencia de «la pésima administración del país» durante su gestión, por lo que subrayaron que «no sorprende a nadie».
Tras conocerse la decisión del mandatario a través de un video de no postularse en los próximos comicios, integrantes de Juntos por el Cambio y de otros espacios salieron a criticar al Gobierno en redes sociales.
«Un Presidente acorralado por la realidad y por el partido que preside decidió no buscar la reelección. La noticia no mueve el amperímetro porque nadie en todo el país creyó por un segundo que Alberto Fernández tenía una mínima oportunidad electoral. Su gobierno está en un tobogán», afirmó el jefe de la bancada de diputados nacionales de la UCR, Mario Negri.
En tanto, su par en la Cámara Baja y titular de la Coalición Cívica-ARI, Maximiliano Ferraro, advirtió que «es la triste realidad y su pésima administración del país lo que bajan al Presidente de la candidatura».
«El Presidente se baja de donde nunca estuvo. Quizás se podría subir a donde tampoco nunca estuvo: a la altura de un jefe de Estado que ofrezca, al menos, algún plan para solucionar la terrible inflación que cada día deja más pobres a los argentinos», acentuó.
Por su parte, el senador nacional de la UCR Alfredo Cornejo consideró que «la declinación de Alberto Fernández es síntoma del absoluto fracaso que fue su gobierno».
«Muy pronto, los argentinos tendremos un nuevo gobierno, que reconstruya la esperanza tras el desastre que están dejando», añadió el mendocino.
A su vez, la diputada nacional del PRO Graciela Ocaña indicó que no hay «nadie sorprendido por la decisión del Presidente», ya que consideró que «hoy se hizo efectivo lo obvio».
«Qué casualidad la crisis del dólar, la reunión con Sergio Massa y que se baje Alberto Fernández… ¿El ordenamiento del FdT a costa del hambre de los argentinos?», se preguntó la dirigente opositora.
Desde el Frente de Izquierda, el diputado nacional Nicolás del Caño (PTS) aseguró que «Alberto Fernández se baja de su candidatura, pero no podrá borrar el desastre que significó su gobierno para las mayorías trabajadoras».
«Con el Frente de Todos perdieron los de abajo y ganaron los mismos de siempre. Ajustaron al pueblo y reconocieron la estafa de la deuda», cuestionó.
Su compañera de bancada Myriam Bregman (PTS) señaló que el mandatario «renuncia a su eventual candidatura después de gobernar cuatro años con un frente que hizo más ricos a los ricos y más pobres a los que trabajan».