
Ciudad de Córdoba. Esta iniciativa busca mejorar la calidad del aire y reducir el impacto de la “isla de calor” en el epicentro cordobés. Desde el Palacio 6 de Julio se preciso que se intervendrán 37 puntos y 5 corredores.
El municipio capitalino, a través de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, puso en marcha el proyecto “Acupuntura Urbana” una iniciativa que se desarrolla a través del programa “Respira Córdoba”.
Esta iniciativa tiene por objetivo contribuir a disminuir sus efectos de la “isla de calor” en la zona céntrica.
Los expertos explican que la isla de calor es un fenómeno climático que ocurre en las ciudades debido al uso intensivo de materiales como el asfalto y el hormigón, que absorben el calor y lo retienen, elevando la temperatura en la ciudad.
Por eso, el proyecto “Acupuntura Urbana” busca ampliar la superficie verde y reforestar zonas específicas para contrarrestar los efectos de la “isla de calor”.
Dentro del programa “Acupuntura Urbana”, se ampliará la superficie verde y reforestarán 37 puntos específicos y cinco corredores. Se incorporará vegetación, macetones, jardineras y macetas colgantes autorregantes, se especificó desde el Palacio 6 de Julio.
Cincos corredores
• Bv. Illia desde Tránsito Cáceres de Allende hasta Bv. Chacabuco.
• Deán Funes desde Av. General Paz hasta San Martín.
• Vélez Sársfield desde Bv. San Juan hasta Bv. Mitre.
• Bv. Mitre desde General Paz hasta Sarmiento.
• Rivadavia desde Rosario Santa Fe hasta Av. Colón.
Entre los puntos específicos se ubican en: Bv. San Juan en el cruce con Av. Velez Sarsfield, Maipú esquina Sarmiento, plazoleta Ambrosio Olmos, plazoleta Compañía de Jesús, entre otros.
Además, se instalarán nuevos contenedores soterrados en la calle 27 de Abril, en los alrededores del Buen Pastor, Av. Hipólito Yrigoyen y Manuel Estrada – Av. Pueyrredón.
Las obras ya se pusieron en marcha, el primer sitio intervenido es en el cantero central en el Bv. Illia, donde se remueve por completo el piso de hormigón para posteriormente rellenarlo con tierra y llevar a cabo la plantación de 15 Jacarandás más la colocación de arbustivas y césped.
Como parte de la iniciativa conjunta con la Unión Europea -Respira Córdoba-, la Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales está ejecutando junto a diversas secretarías del gobierno municipal obras de ecologización, gobernanza urbana e inclusión social en toda la ciudad.