
CABA. La Feria abrirá, para público general, del jueves 27 de abril al lunes 15 de mayo. Se realizará en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.
La Gerencia de Patrimonio tendrá presencia dentro de la Feria del Libro. Estas son las actividades para disfrutar en este espacio.
- Martes 2 de mayo, 16 h.
Canciones y recitados de poemas.
Grupo Allpa Munay
100 años Hamlet Lima Quintana
La Ferni + Nahuel Villegas
Hamlet Lima Quintana poeta, compositor, nació el 15 de septiembre 1923.
Autor de la famosa «zamba para no morir » fue uno de los grandes poetas de la música popular argentina. Compuso más de 400 piezas y es autor de numerosos libros centrados en la poesía. Fue uno de los principales intelectuales del llamado movimiento del «Nuevo Cancionero» que revolucionó el folklore a partir de 1963. Sus versos hablan del amor, de la vida, de la sociedad y sus letras fueron interpretadas por Mercedes Sosa, Jairo, Horacio Guaraní entre otros.
Artistas: Ferni De Gyldenfeldt – Voz Nahuel Villegas – Percusión Matias Tozzola – Guitarra, percusión y voz.
Presenta: Felipe Toto Evangelista. Bar Notable El Viejo Buzón.
Charlas:
- Lunes 8 de mayo 16:30 h.
Cómo hicimos: Mujeres compositoras de Tango.
Soledad Venegas, Julia Winokur y Fabio Ares
La investigación histórica, el diseño tipográfico y el lettering, detrás de la edición del Songbook Mujeres compositoras de Tango!. Desde los orígenes hasta la actualidad, editado conjuntamente entre la Dirección General de Enseñanza Artística y la Dirección General Patrimonio Museos y Casco Histórico.
Expositores: Soledad Venegas, Julia Winokur y Fabio Ares
Duración: 30 minutos
- Martes 9 de mayo, 20 h.
Una historia de dos ciudades. La Primera Guerra Mundial vista por Roberto Payró y el nacimiento de Julio Cortazar en Bruselas. A 60 años de la edición de Rayuela
Expositores: Gabriel Seisdedos (Presidente del PEN) y el Embajador de Bélgica en la Argentina, Karl Dhaene.
Duración: 30 minutos
De lunes a viernes el ingreso a la Feria es gratuito para docentes, estudiantes, jubilados y pensionados (en todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición); para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad; o bien presentando PASE CULTURAL.