
País. La referente del Frente de Todos afirmó que las «políticas del FMI no han dado resultado en ningún lado». También cuestionó la propuesta de dolarizar de Javier Milei.
La vicepresidenta Cristina Kirchner rechazó este jueves la dolarización que propone el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, al afirmar que es «peor que la Convertibilidad», y al respecto recordó que esa receta que se aplicó en la década del 90 en el país «fracasó».
En una clase magistral que encabezó en el Teatro Argentino de La Plata, con la excusa de la presentación de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner, la ex presidenta lamentó que se esté volviendo a discutir «en esta Argentina circular» lo que «fracasó hace 20 años».
«La historia de la República Argentina es la historia de la dolarización. Me gustaría analizar eso: nos vienen a decir que lo que fracasó años atrás hoy puede ser la solución”, advirtió.
En esta línea, la jefa del kirchnerismo negó que la dolarización suponga «la solución de la inflación» y puso como ejemplo Ecuador, donde pese a tener al dólar como moneda de curso legal, entre 1999 y 2022 el alza general de precios subió al 355%.
«En la Convertibilidad no solamente estallaron los patrimonios de los que tenían en los bancos sino que estuvieron a punto de fundirse las empresas argentinas», recordó la titular del Senado.
En ese plano, Fernández de Kirchner enfatizó: «No me quieran convencer de que tenemos que volver para atrás para solucionar este presente y el futuro. No por favor».
“Estamos discutiendo lo que fracasó hace 20 años y los dirigentes del otro sector político, de lo que hoy es la alianza que alguna vez fue gobierno también son funcionarios por los que la gente pidió que ´se vayan todos´”, recalcó, haciendo un parangón entre la dirigencia de Juntos por el Cambio con el gobierno de la Alianza que gobernó entre fines de 1999 y fines de 2001.
En la presentación de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner expuse sobre la Argentina circular, a 20 años de la elección del 27 de abril del 2003. Les dejo el discurso completo.@EJNKar https://t.co/k4oSIbj3XQ
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) April 28, 2023
Acuerdo con el Fondo
Por otro lado, la vicepresidenta apuntó duro contra el acuerdo contraído con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que «es inflacionario».
«Ningún argentino de bien puede ignorar el lastre que es haber vuelto del Fondo Monetario Internacional. Nadie con honestidad intelectual», subrayó.
Según consideró, «ese acuerdo que se firmó es inflacionario porque es una política enlatada que se aplica con una receta monotemática a todos los países».
«Las políticas del FMI no han dado resultado en ningún lado», enfatizó Fernández de Kirchner, que con un gráfico demostró que la inflación se disparó en Argentina a partir de la firma del acuerdo» con el organismo de crédito en 2018.
En ese sentido, pidió «revisar» el acuerdo aclarando que no propone «dejar de pagar» sino «revisar las condicionalidades», como por ejemplo aquella que exige que la tasa de devaluación acompañe a la inflación en un país bimonetario como el argentino.
«Hay que rediscutir que las sumas que se paguen estén atadas como un porcentaje al superávit comercial. Porque los únicos dólares que producimos son los del superávit comercial», remarcó.
Operativo clamor
En otro pasaje de su intervención, la militancia coreó «Cristina Presidenta» en el marco del operativo clamor rumbo a las elecciones nacionales. En dos frases tajantes, la vicepresidenta reafirmó su postura tras la condena judicial por la causa Vialidad, ante la cual el kirchnerismo duro salió a denunciar «proscripción».
«No se hagan los rulos», resaltó Fernández de Kirchner y sentenció: «Ya di lo que tenía que dar».