Passerini anunció que la Ciudad tendrá un nuevo CPC para la barriada de Mercantil

Ciudad de Córdoba. Funcionará en barrio Mercantil. En la gestión Llaryora se inauguraron dos CPC y diez Centros Operativos.

En el cierre del Congreso de Participación Ciudadana, que tuvo lugar durante tres días en el Teatro Libertador San Martín, el viceintendente Daniel Passerini anunció que la ciudad tendrá un nuevo Centro de Participación Comunal (CPC) y funcionará en las instalaciones del actual Centro de Encuentro Barrial de barrio Mercantil.

La decisión de la actual gestión municipal de avanzar en su plan de descentralización administrativa y operativa, a través de los Centros Operativos, será un legado que dejará el gobierno de Martín Llaryora, quien el pasado 23 de abril inauguró el CPC en barrio Capdevila.

Durante tres días, más de cien expositores del ámbito local, nacional e internacional debatieron en el Congreso de Participación Ciudadana y tuvo como eje profundizar la democracia desde lo local hasta lo nacional.

En ese marco, y ante un auditorio colmado de dirigentes y funcionarios de diversas latitudes, en la tarde de hoy culminó este evento, el primero de estas características que se realiza en la ciudad Capital.

El Congreso tuvo como objetivo poner en común experiencias y prácticas a nivel nacional e internacional ejecutadas por diferentes ciudades, municipalidades y actores sociales que trabajan colaborativamente para mejorar sus realidades, aplicando procesos de participación ciudadana y descentralización.

En este contexto, Passerini expresó su satisfacción por finalizar tres jornadas de trabajo donde se escucharon muchas ponencias, donde se pudieron conocer miradas diferentes que permiten seguir creciendo como sociedad en un tema tan importante como la participación ciudadana.

“Este congreso es de suma importancia, porque es un evento de gran debate y discusión, y nos encuentra en el escenario de los 450 años que celebra la ciudad. Para nosotros, la participación ciudadana en nuestro Municipio es quizá el insumo más importante en la toma de decisiones que nos están llevando a transformar la ciudad, a generar resultados”, afirmó.

“Nuestra participación política se basa en que la participación ciudadana sea garantía de que las soluciones que se disputan tengan un reflejo y transformen la realidad. Por eso, a los ya dos Centros de Participación Comunitaria ya inaugurados, vamos a sumar otro, el número 16”, anunció el viceintendente.

A su vez, Juan Domingo Viola, al referirse al tema de la participación ciudadana enfatizó que “escuchar a nuestros vecinos e instituciones nos permite definir políticas públicas y plasmar políticas públicas”. Y añadió: “No hay participación sin cultura de participación porque se la destruye, por lo es importante educar en una cultura basada en la participación”.

El vicegobernador Manuel Calvo puso en valor el trabajo de la Provincia por hacer de Córdoba una provincia federal, llevando obras a cada ciudad y pueblo del interior: “Quienes estamos en el gobierno tenemos la enorme responsabilidad de buscar siempre cuáles son las mejores transformaciones para ponerlo a disposición de los vecinos de cada pueblo y ciudad que nos toca gobernar”.

“La participación ciudadana, la articulación público-privada es algo que llegó a Córdoba para quedarse, como así también la descentralización y la federalización”, completó el titular del Poder Legislativo.