
Córdoba. La Provincia apuesta por la capacitación y el desarrollo laboral de los cordobeses en el universo del software. Entre otras iniciativas, está el Programa de Inserción Laboral en Nuevas Tecnologías (PIL) y el ciclo de talleres gratuitos ReinventarTEC.
El Gobierno provincial ofrece diferentes programas y capacitaciones que ponen el foco en las nuevas tecnologías, teniendo en cuenta que la industria del software es una de las que más crecimiento ha registrado en los últimos tiempos.
En ese sentido, dos de las iniciativas llevadas adelante son el Programa de Inserción Laboral en Nuevas Tecnologías (PIL) y el ciclo de talleres gratuitos ReinventarTEC, que acaba de concluir su cuarta edición. De ambas propuestas formó parte Narella Cesca, una joven de 25 años que vive en Villa María y que hoy se desempeña dentro del universo tech.
Tras concluir el secundario, Narella decidió ingresar en la carrera de Sociología. Poco después, quedó embarazada y se convirtió en madre, por lo que debió dejar los estudios y consiguió un trabajo en atención al público. En el medio, se fue formando en Desarrollo Web a través de diferentes cursos y de manera autodidacta.
“Pasaron cuatro años y sentí que estaba estancada en relación a lo profesional, entonces empecé a investigar y decidí comenzar a estudiar programación. En el 2022 me anoté en el PIL, llené un formulario donde registré las empresas adheridas al programa que eran de mi interés y quedé a la espera de la convocatoria”, comentó Cesca.
“En agosto del 2022, arranqué en el Instituto Superior Politécnico Córdoba (ISPC) una capacitación en Full Stack .NET. En paralelo, empecé las prácticas laborales en Incluit, una empresa cordobesa en la que continúo trabajando aún hoy. Formo parte del área de Insurtech, en un proyecto de desarrollo de dos sistemas para otra empresa donde trabajamos con .NET en C#, Vue Js, SQL y otros lenguajes de programación”, añadió.
El Programa de Inserción Laboral en Nuevas Tecnologías tiene por objetivo formar recursos humanos y generar nuevos puestos de trabajo en la Industria del Software. La iniciativa cuenta con la coordinación de los ministerios de Promoción del Empleo y Formación Profesional, Educación y Ciencia y Tecnología, junto al Córdoba Technology Cluster.
Sobre el PIL, Cesca destacó que fue un cambio radical en su vida: “En pocos meses, la curva de aprendizaje fue exponencial a partir de la posibilidad de poner en práctica mis conocimientos en un proyecto real y de tener mi primera experiencia en el rubro IT”.
“Además, el trabajo remoto me permite desarrollarme profesionalmente y, a su vez, me da el privilegio de poder estar presente con mi hijo en la cotidianidad”, acentuó.
ReinventarTEC es un ciclo de talleres gratuitos organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba, la ONG MeT (Mujeres en Tecnología), y la participación de instituciones que trabajan en género y tecnología.
El objetivo es inspirar a mujeres y diversidades de todas las edades y profesiones a reinventarse y crear un mejor futuro laboral en la era digital.