
Córdoba. A su vez, pidió «terminar con la precarización laboral, dando cumplimiento a las demandas de las luchas de la docencia y del personal de salud».
La dirigente Julia Di Santi se lanza como candidata a gobernadora por el Nuevo MAS y anunció su primera medida como salida a la crisis: un salario mínimo de $500.000, para que las consecuencia del ajuste permanente no la paguen las trabajadoras ni los trabajadores. «Es una medida de soberanía, que cuestiona además la fuga permanente de divisas en nuestro país», afirmó.
La candidata de izquierda declaró que “la corrida del dólar hizo sentir sus efectos en la provincia, con la destrucción del peso que implica y la remarcación de precios de los que especulan con las necesidades de nuestra vida cotidiana. Lo único que no aumenta es nuestro salario».
Ante esta situación, Di Santi expresó que «es necesaria la medida de un real aumento del salario igual a $500.000. Acompañado de un plan masivo de obras públicas para resolver los graves problemas de infraestructura, vivienda y desocupación. Terminar con la precarización laboral, dando cumplimiento a las demandas de las luchas de la docencia y del personal de salud».
De cara a las elecciones del 25 de junio, la dirigente del Nuevo Más aseveró: “Nuestras listas están llenas de docentes, de trabajadores de la industria, de salud y de juventud. Referentes y luchadores de sus lugares de trabajo y estudio».
Los principales candidatos son: Eduardo Mulhall histórico referente del espacio, Miguel Díaz delegado obrero del SUTNA, Davina Maccioni docente y Franco Bergero estudiante procesado de la UNC.
Ante la falta de unidad de toda la izquierda en un mismo frente electoral, Di Santi enfatizó que “es lamentable la negativa del FITU a ir por primera vez de forma unificada en la provincia, en la docencia actuamos de forma unificada y también en la Universidad donde hemos cerrado un frente para las elecciones». «La izquierda no debería estar pensando solamente en los cargos sino en brindar una alternativa en este contexto de crisis profunda”, completó.