La Provincia presente en la 16° edición de la Expo Delicatessen & Vinos

Córdoba. Será a través los stands de las carteras de Agricultura y Ganadería, de Industria, Comercio y Minería, y de la Agencia Córdoba Turismo. La cita es del 11 al 14 de mayo en el Centro de Convenciones Córdoba.

El Gobierno provincial participará de la 16° edición de Expo Delicatessen & Vinos, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, del Ministerio de Agricultura y Ganadería y de la Agencia Córdoba Turismo.

El evento se desarrollará del 11 al 14 de mayo en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier Juan Bautista Bustos”, ciudad de Córdoba, congregando a 280 expositores de delicatessen, alimentos gourmet, bebidas y vinos selectos, que los asistentes podrán degustar y adquirir.

Con la participación de 10 provincias argentinas: Córdoba, San Juan, La Rioja, Santa Fe, Mendoza, Río Negro, Tucumán, Entre Ríos, Buenos Aires y Neuquén, en los diferentes espacios expositivos compartiendo sus aromas y sabores.

A lo largo de sus 15 años de trayectoria, Expo Delicatessen & Vinos congregó a 2.697 expositores, 113.700 consumidores y foodies y más de 13.700 traders o compradores especializados, motorizando la producción y desarrollo de los sectores de delicatesen y vinos de Córdoba.

Clúster de Alimentos Sustentables

El Ministerio de Industria, Comercio y Minería estará presente acompañando a los expositores y productores cordobeses del Clúster de Alimentos Sustentables, que los nuclea articulando acciones entre los sectores privado, público y académico, para mejorar la competitividad, incrementar la productividad, aumentar la capacidad de innovar, reducir costos y compartir recursos, capacidad, experiencia y conocimientos. Además, de mejorar los perfiles nutricionales de los alimentos producidos en Córdoba y fomentar la internacionalización de los productos.

El Gobierno de Córdoba impulsa la creación de clústeres, a través de la nueva Ley de Promoción Industrial N° 10.792, promoviendo la generación de empleo y el potencial exportador de la industria provincial en el marco de la nueva Matriz Productiva Córdoba 2030. En este sentido, se llevará adelante durante el desarrollo de la Expo, una reunión del Clúster de Alimentos Sustentables.

Vidriera Productiva

De la mano del reconocido chef Andrés Chaijale, durante las cuatro jornadas, en el espacio del Ministerio de Agricultura y Ganadería, los visitantes podrán disfrutar de pequeñas clases en vivo, que buscarán integrar los productos de los 19 expositores del programa «CBA, Vidriera Productiva» a tradicionales preparaciones que realzarán el valor y sabor de cada uno de ellos.

Asimismo, estará disponible un almacén de carnes envasadas al vacio de vaca y cordero, y salames y productos cárnicos Premium, que son otras de las propuestas que los visitantes podrán disfrutar en este sector.

Oferta de la Córdoba Turística

Este año la Agencia Córdoba Turismo estará presente nuevamente con 10 espacios para productores y referentes gastronómicos de las diferentes regiones turísticas de la Provincia.

También, estará el espacio Caminos del Vino y habrá clases de cocina, charlas y testimonios gastronómicos, sorteos, degustaciones, juegos interactivos, y talleres de alimentos.

La feria enogastronómica contará además con la participación del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan, los Gobiernos de las provincias de Catamarca, La Rioja, Entre Ríos, Tucumán y Jujuy., del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, CREAR Río Negro; Neuquén Turismo; y el Ente de Turismo de Mendoza.