
País. El titular del Poder Ejecutivo habló por cadena nacional sobre la decisión del máximo tribunal y vinculó al ex presidente Mauricio Macri con el fallo que suspendió los comicios en San Juan y Tucumán. Además, denunció persecución del Poder Judicial contra Cristina Kirchner y llamó a la movilización.
El presidente Alberto Fernández redobló la embestida K contra la Corte Suprema de Justicia. En su pronunciamiento, el mandatario cargó duro al sostener que el máximo tribunal «se ha convertido en el brazo opositor y de los grupos concentrados del poder económico y mediático».
Así se refirió a la decisión de suspender las elecciones en San Juan y Tucumán que «deja a la democracia como rehén de un grupo de jueces», acentuó y advirtió que los magistrados designados por decreto por Mauricio Macri durante su gestión «siguen respondiendo a las órdenes» del ex mandatario.
A través de un mensaje emitido este mediodía a través de cadena nacional, el titular del Poder Ejecutivo señaló que los integrantes del máximo tribunal se convirtieron en «el brazo opositor y de los grupos concentrados del poder económico y mediático», al cuestionar en duros términos la decisión -conocida el martes- de suspender los comicios en las provincias de San Juan y Tucumán.
La Corte Suprema suspendió este martes los comicios previstos en esos distritos, con sendas cautelares a recursos presentados por fuerzas de la oposición en ambas provincias, que señalaron que existe la posibilidad de que las candidaturas del exjefe de Gabinete nacional Juan Manzur a vicegobernador de Tucumán y del actual mandatario Sergio Uñac a la reelección en San Juan no respeten la alternancia reglamentada en las Constituciones provinciales.
Durante el mensaje, Fernández recordó que los integrantes del máximo tribunal enfrentan un proceso de juicio político en la Cámara de Diputados, donde «cada día surgen nuevas pruebas» y anunció que enviará «los antecedentes de estas decisiones tomadas el martes para que se sumen a las causales» para seguir «demostrando cómo esta Corte viola la división de poderes y el federalismo», según consignó Télam.
Al inicio de su mensaje, el jefe de Estado afirmó que no es casual que la suspensión de los comicios «afecta a dos provincias en las que se proyectaba el triunfo del peronismo que se habrían sumado a otros triunfos del oficialismo ocurridos el último domingo» y que se da horas después de que Macri tratara de «feudos» a las provincias norteñas en las que su espacio político preveía derrotas.
«Evidentemente, los jueces que aceptaron ser designados por decreto por Mauricio Macri siguen respondiendo a sus órdenes», disparó en referencia a la designación de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz al inicio de la administración de Cambiemos.