
País. El ministro coordinador cargó contra los integrantes del máximo tribunal por la suspensión de las elecciones de San Juan y Tucumán. También arremetió contra la Justicia por el «fallo prescriptivo» contra Cristina Kirchner y reclamó «mayor compromiso» en la investigación del atentado.
En la sesión informativa, que presidió la vicepresidenta Cristina Kirchner; el jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi, brindó su primer informe de gestión con críticas a la Corte Suprema de Justicia, a la que acusó de ser «parte del Partido Judicial», en medio de las repercusiones por el reciente fallo que suspendió las elecciones del próximo domingo en las provincias de San Juan y Tucumán, donde se esperaban triunfos contundentes del peronismo.
«El partido judicial es una serie de fiscales y jueces que ha cooptado parte del funcionamiento de la Justicia en la Argentina», aseguró el funcionario albertista, que en ese sentido consideró que «los miembros de la Corte son parte de ese partido judicial».
Al centrar su exposición en advertir lo que sucede con la Justicia a 40 años de la recuperación de la democracia, Rossi lanzó: «Cada vez que quisimos interpelar a la justicia fracasamos. Lo cierto es que entre las peores instituciones que funcionan en la Argentina está la justicia y eso no es bueno para la democracia».
El funcionario sostuvo que «es un Poder que no funciona y ahora tenemos un hecho nuevo, que es la aparición del Partido Judicial» conformado por «una serie de fiscales y jueces que han cooptado parte del funcionamiento y actúan como partido, y buscan otros objetivos».
En ese plano, remarcó que «los miembros de la Corte son parte de ese Partido Judicial, sin ninguna duda» y juzgó que «después del 2015, han iniciado una persecución contra los que han estado en el Gobierno hasta ese año y han concentrado esa persecución en la figura de Cristina Fernández de Kirchner».

Al respecto, Rossi reafirmó que «el fallo en primera instancia en la causa vialidad es proscriptivo» y vinculó el reciente fallo de la Corte Suprema suspendiendo las elecciones a gobernador en Tucumán y San Juan «con lo que hubieran hecho con Cristina», en el caso de que decida ser candidata en las elecciones generales de este año.
A su vez, fustigó severamente al máximo tribunal de Justicia, recordando varios fallos cuestionables, y consideró que existe «un suprapoder que condiciona la vida de los argentinos y si no se desarma este poder es imposible gobernar la Argentina, porque te gobiernan ellos».
El jefe de Gabinete cuestionó además que la Corte Suprema «ahora también se mete en las provincias y por eso el fallo que dictó el martes. No les fue bien el domingo (a la oposición en elecciones), el lunes (Mauricio) Macri habló de provincias feudales y el martes salió el fallo, para generar claramente incertidumbre en el conjunto de la sociedad argentina».
También puso de manifiesto «el intento de magnicidio a Cristina (Fernández de Kirchner)» en un hecho que «nunca había existido de esas características en la Argentina» y recordó que la justicia no tuvo en cuenta lo solicitado en la querella para tomar algunas medidas en la causa.
Tras pedir que «estemos con la guardia alta», Rossi fue enfático en advertir que «hay que desarmar este sistema de poder que toma acciones que comprometen el funcionamiento de la democracia en Argentina».