
Buenos Aires. El titular del Palacio de Hacienda insistió en que «las peleas políticas tienen que pasar a segundo plano». Fue en el marco del anuncio del Plan Aviar en Navarro, provincia de Buenos Aires.
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, insistió este jueves en que el Frente de Todos necesita «orden político» porque ya no «entra un quilombo más», al encabezar un acto en Navarro.
En un acto en la localidad bonaerense en el que hizo anuncios para el agro, Massa dedicó buena parte de su discurso a brindar definiciones políticas.
En medio del debate sobre si habrá PASO o una lista de unidad, el responsable de la cartera económica reclamó «orden político para que haya orden económico».
«¿No les parece que ya tenemos quilombos como para andar enquilombándole la vida a la gente con las peleas de la política? Yo creo que es clave la estabilidad económica y para que haya estabilidad tiene que haber orden político», enfatizó el líder del Frente Renovador con un discurso en el que se mostró más como candidato que como ministro de Economía.
Massa volvió a cuestionar a quienes, según él, dan «un espectáculo triste mostrando en la radio o la televisión sus miserias, sus peleas por posicionamiento». «No nos entra un quilombo más, orden político para que haya orden económico», remarcó.
El ministro se expresó de esta manera en un mensaje destinado para aquellos que se enojaron ante sus dichos de hace unos días cuando señaló que «sería un gravísimo error» definir al candidato del oficialismo en unas PASO.
«Cuando nuestra sociedad pelea para mantener sus niveles de consumo, para acceder a los bienes más importantes, cuando tenemos que encarar la pelea por mejorar el ingreso, porque somos conscientes que la inflación demolió el ingreso de la clase media, me parece que las peleas políticas tiene que pasar a segundo plano. Invito a aquellos que se enojaron que reflexionen», enfatizó.
Massa, junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahilo, presentó en Navarro, el Plan Aviar, que cuenta con un fondo de $7.500 millones destinados a asistir a productores avícolas comerciales y de traspatio que debieron sacrificar animales ante la influenza aviar.
Asimismo, anunció una quinta cuota de Impulso Tambero, que con un fondo de $2.756 millones aliviará la situación de las y los productores de leche ante la sequía y las condiciones macroeconómicas que impactaron sobre el costo de producción.
De esta manera los valores se actualizan a $20 para los productores de hasta 1500 litros, y de $15 para los productores de entre 1501 litros y 5000 litros inclusive. Además se aumentará el tope máximo por productor o productora a $800.000 de forma extraordinaria para esta cuota.
A su vez, se avanzará en una reforma de la Comunicación 7720 del Banco Central, con el fin de mejorar el acceso al crédito, como también una modificación de los montos para acceder a mayor crédito.
En esa línea, se adelantó que se trabajará en un programa de financiamiento de canje con productores y exportadores, para que sea materia prima y para que sus producciones puedan ser utilizadas como instrumento de pago en la adquisición de fertilizantes, agroquímicos y otros insumos.