
Buenos Aires. También el pronunciamiento apuntó a los sindicalistas que se oponen a la medida: «No se trata de ver quién la tiene más larga». «Suma fija ahora, paritarias después y si podemos, doble aguinaldo para todos los trabajadores. Necesitamos recuperar el poder adquisitivo”, acentuó.
El líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, ratificó que lo fundamental para el Frente de Todos es «tener un buen programa» de gobierno y aseguró que «no hace falta ser candidato a algo para transformar la realidad».
Al exponer en el cierre del Congreso que el peronismo de la provincia de Buenos Aires realizó en La Matanza, el diputado nacional exigió que se avance con la implementación de una suma fija porque «la gente tiene urgencias» y envió un mensaje a los sindicalistas que se oponen a esa medida al afirmar que «no se trata de ver quién la tiene más larga entre uno y el otro».
Tras advertir sobre la difícil situación social del país, el dirigente del ala dura del Frente de Todos remarcó que «el peronismo no puede mirar para otro lado cuando estas cosas suceden».
«Todos sabemos que la paritaria es mejor que la suma fija, pero lo que uno le pide con toda humildad a los compañeros de los sindicatos, a la CGT, es que nuestra gente necesita una mano ahora, necesita una mano ya, para enfrentar los abusos del poder económico que vemos reflejados en los precios», subrayó el hijo de la vicepresidenta, Cristina Kirchner.
En su discurso de cierre del Congreso del PJ bonaerense, Máximo Kirchner profundizó sus palabras hacia los gremialistas: «Tenemos que representar a la gente, no ver quién la tiene más larga entre uno y el otro: suma fija ahora, paritaria después y, si podemos, doble aguinaldo para los compañeros y compañeras que todos los días trabajan en las fábricas, las escuelas, los comercios. Necesitamos recuperar el poder adquisitivo».
«Recuperar el poder adquisitivo es más litros de leche en la casa, más kilos de carne a la hora de comer, poder alimentarse y comer fruta y verdura, en vez de comer harina todo el día, porque nuestro pueblo necesita alimentarse bien, no sólo no tener hambre», agregó.

De cara a los comicios presidenciales, el líder camporista definió a las próximas elecciones como “una de las paradas más bravas que el peronismo deberá afrontar desde la recuperación de la democracia”.
En este contexto, llamó este sábado a «construir una opción superadora con la mayor amplitud posible» de cara a las presidenciales de octubre con el objetivo de repetir la «gesta histórica» que le permitió hace cuatro años al Frente de Todos (FdT) derrotar en las urnas al expresidente Mauricio Macri.
“Quiero convocar con la mayor amplitud posible a construir una victoria en el 2023 con una opción superadora. Necesitamos que esa victoria no debilite el compromiso que tenemos con la gente. De poco servirá esa amplitud si provoca que el peronismo mire para otro lado ante las necesidades del pueblo”, resaltó.
El parlamentario nacional recordó que en aquella oportunidad, Cristina Kirchner «hizo un movimiento inteligente y generoso que ocasionó una derrota a un gobierno que utilizaba el partido judicial, como variable de ajuste para saldar las diferencias políticas».
7 » "El problema no es el que cobra un plan: el problema son 100 vivos que se quieren llevar puesto a un pueblo dividiéndolo". pic.twitter.com/zhYINXEB9k
— La Cámpora (@la_campora) May 13, 2023