
Catamarca. En su pronunciamiento, el funcionario K apuntó contra los opositores Mauricio Macri y Patricia Bullrich al salirle al cruce de su concepción de «provincias inviables».
En clave electoral, el ministro del Interior Wado de Pedro se pronunció a favor de «darle continuidad» a «un gobierno peronista, nacional, popular e inclusivo», en el marco de su visita de hoy a la provincia de Catamarca, donde desarrolló una serie de actividades junto al gobernador Raúl Jalil.
En ese contexto, el titular de la cartera política enfatizó la necesidad de “tomar conciencia” y darle continuidad “a un gobierno peronista, nacional, popular e inclusivo, que piense en el resto de la Argentina y que promueva la inversión en cada rincón del país”.
Al respecto, De Pedro aseveró que la continuidad de un proyecto nacional de estas características servirá además “para poder notificar a Mauricio Macri, quien dice que la Argentina es una sociedad fracasada; para notificar además a los dirigentes que aseguran que las provincias del interior son inviables; y para notificar a Patricia Bullrich, quien también está convencida de que en las provincias no se produce nada”.
“Y lo digo así porque cuando discutimos el plan de obras entre 2016 y 2019, durante la gestión de Cambiemos, esos dirigentes aseguraban que se trataba de obras en provincias inviables. Entonces, todos los recursos estaban puestos en la Ciudad de Buenos Aires, en obras no prioritarias como el Paseo del Bajo, que costó más de 750 millones de dólares”, subrayó de Pedro.
“Al contrario, Catamarca es una de las provincias que más recuperó el empleo en Argentina, porque aquí se trabaja, se produce, se pone garra y corazón, y aquí no hay especulación, sino que hay sudor y trabajo”, acentuó el funcionario K, al destacar la gestión de Jalil.
“Si hay alguien que siempre viene con ideas nuevas para un mundo nuevo, ese compañero se llama Raúl Jalil», completó De Pedro.
En otro tramo, el titular de la cartera del Interior señaló que el actual Gobierno nacional tuvo que resistir a la pandemia, y a una guerra, pero “siempre cada una de las decisiones que tomó fue a favor de los trabajadores”.
No obstante, aseguró, “sabemos que es necesario continuar trabajando para mejorar el poder adquisitivo, que hay que seguir peleando contra la inflación”, y apuntó contra la oposición: “Sabemos quiénes son los especuladores, y sabemos que Cambiemos tiene mucha influencia en ese mundo financiero que quiere asfixiar a la Argentina”.
En ese plano, llamó entonces a “recuperar la independencia económica que nos enseñó Perón, y que también nos enseñaron Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner”.
Para concluir, De Pedro convocó a participar “este próximo 25 de las convocatorias en la Plaza de Mayo o en las plazas de cada una de las provincias”, donde “vamos a recordar y a homenajear a ese gran dirigente llamado Néstor Kirchner quien, por lo menos a nosotros, que éramos de una generación de militantes jóvenes, nos convocó a transformar la a Argentina”.
“Vamos a homenajear los 20 años de la asunción del compañero Néstor Carlos Kirchner. Vamos a decirle que el esfuerzo que hizo, el corazón que dejó en el suelo argentino no fue en vano, ya que aquí hay una militancia, una generación, una industria nacional, y grandes dirigentes para continuar su proyecto».
En su agenda desplegada en Catamarca, el funcionario nacional inauguró obras e hizo entrega de equipamientos por el programa Municipios de Pie.