Diputados opositores le quitaron apoyo al nuevo blanqueo de capitales

País. Según advirtieron legisladores de Juntos por el Cambio, «es un absoluto sinsentido pensar en un programa de blanqueo con un gobierno que ya dio por finalizada su gestión y que genera desconfianza».

En el marco del ingreso del proyecto de ley a la Cámara Baja, diputados nacionales de Juntos por el Cambio le quitaron apoyo al nuevo blanqueo de capitales, al lanzar una dura crítica contra el Gobierno K.

El diputado nacional Lisandro Nieri (UCR) afirmó que «es un absoluto sinsentido pensar en un programa de blanqueo con un gobierno que solo aspira a llegar, que ya dio por finalizada su gestión, y que no es que tiene poca confianza sino que genera desconfianza».

«El blanqueo está condenado a un fracaso», sentenció el mendocino en su mensaje publicado a través de su cuenta de Twitter.

«Es un gobierno que lanzó blanqueos anteriores los cuales, y a juzgar por los resultados, fracasaron rotundamente. Por lo tanto es imposible imaginar otro resultado a meses de finalizar el mandato y con todos los problemas de gobernabilidad y confianza que tiene en este momento», subrayó.

En tanto, el jefe del bloque de la UCR, Mario Negri, eligió la misma vía de comunicación para poner en duda la efectividad de un instrumento como el blanqueo de capitales en el actual contexto de desconfianza en el Gobierno K.

«A 6 meses de dejar el gobierno envían un proyecto de blanqueo de capitales. Lo principal para una iniciativa de este tipo es generar confianza (algo que DEMOLIÓ el oficialismo). ¿Quién va a querer entrar en un blanqueo de un gobierno que cae por un tobogán? ¿Algunos amigos?», advirtió el radical cordobés en su crítica.

El también diputado nacional Martín Tetaz (Evolución Radical) se quejó de que el Gobierno apunte nuevamente a «beneficiar a los que no cumplen sin reconocer a los boludos que pagamos todos nuestros impuestos».

Sin embargo, abrió una hendija a una posible negociación, condicionando el apoyo a una baja del impuesto a los Bienes Personales.

«Para acompañar esto en el Congreso es preciso que haya también un premio a los que cumplen, bajando las alícuotas de Bs Personales», tuiteó el economista de Juntos por el Cambio.

Desde el Frente de Izquierda-Unidad, la diputada Myriam Bregman rechazó la iniciativa del Poder Ejecutivo: «Vos tenés un kiosco y te persiguen hasta abajo de la cama. Si sos monotributista, te ahorcan, pero… Más medidas para los ricos. Blanqueo de capitales: como Macri, Massa sigue premiando a los fugadores».

, , , , ,