
Buenos Aires. Así se pronunció el funcionario kirchnerista, con la mirada puestas en las elecciones presidenciales. Al respecto, también rechazo de plano la actitud de aquellos opositores «que se presentan a elecciones para romper todo y para beneficiar a las empresas extranjeras».
Tras encabezar la inauguración de los puestos de toma de trámites del Renaper en la UDAI “Néstor Kirchner” en Mar del Plata, junto a la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, el ministro del Interior Wado de Pedro participó de un encuentro con la militancia en el Sindicato de Luz y Fuerza de la ciudad balnearia.
“Si queremos pensar en la felicidad del pueblo argentino tenemos que pensar en la unidad de los argentinos y las argentinas, y ponernos de acuerdo en serio todos, piensen como piensen, en cuál es el modelo productivo, qué vamos a hacer con nuestra moneda, con nuestra soberanía, con nuestra independencia, cuál es el modelo productivo para defenderlo, gobierne quien gobierne”, dijo de Pedro durante el cónclave militante.
Del encuentro participaron representantes de diversos espacios del Frente de Todos, entre ellos secretarios generales de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA) y de la Confederación General del Trabajo (CGT); y referentes del Frente Renovador, Patria Grande y el Movimiento Evita.
De cara al próximo turno electoral, De Pedro afirmó que “es el momento de unir en serio a los argentinos en un proyecto de país y que las elecciones después sean por otras cosas”, pero que lo que no se puede permitir es “que haya argentinos y argentinas que sigan diciendo que se presentan a elecciones para romper todo y para beneficiar a las empresas extranjeras a costa del empleo de los argentinos y las argentinas”.
Raverta también formó parte de la reunión con la militancia marplatense a días de que la vicepresidenta haya ratificado su decisión de no ser candidata pese al clamor K. En ese contexto, sostuvo que «es un momento de discusión de una generación política que se tiene que dar el permiso y la obligación de ver cómo somos nosotros los que heredamos ese esfuerzo que hicieron Néstor y Cristina durante tantos años para enseñarnos que correr el límite de lo posible, que revolucionar el estado de las cosas para que todo sea mejor, para que vivamos en un mundo mejor, es posible».
La visita a la localidad balnearia concluyó con un recorrido del ministro de Pedro por el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) “Casa Caracol”, dependiente de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), donde además mantuvo un encuentro con talleristas y jóvenes.