
Córdoba. El virus sincicial respiratorio (VSR) es el de mayor circulación. La cartera sanitaria recomendó la consulta temprana y completar esquemas de vacunación contra la gripe, el coqueluche y el COVID-19.
De acuerdo al sistema SiSalud y en relación a la semana anterior, se informó que continúan incrementándose las consultas relacionadas con IRAB. Así, entre las semanas epidemiológicas 15 a 20, se registraron 7.867 consultas por esta causa. En tanto, el 9.2% de esas consultas culminó en una internación (726).
Estos datos se expusieron en una nueva sala de situación por Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) en niños y niñas menores de cinco años.
Con respecto a neonatología, en las mismas semanas se registraron 87 consultas relacionadas con estas infecciones respiratorias, de las cuales 43 demandaron internación (69 por ciento).
En relación a la notificación agrupada de laboratorio, se indicó que hasta la semana epidemiológica 19, se confirmaron 571 casos infecciones respiratorias en niños y niñas menores de cinco años internados.
El virus sincicial respiratorio (VSR) sigue siendo el de mayor circulación, con el 87 por ciento de las muestras (498). El resto de los casos corresponden a adenovirus (36), SARS CoV-2 (26), parainfluenza (9) e influenza (2).
En tanto que, con respecto a la vigilancia de Coqueluche (tos convulsa), hasta la misma semana, se registraron cuatro casos confirmados.
La reunión contó con la participación de la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria de la Municipalidad de la ciudad también presentó sus datos, quienes también compartieron sus datos.
En la semana 19, los efectores municipales notificaron un 9,35% más de consultas ambulatorias por IRAB que la semana anterior, con un total de 2.397. De estas, el 62% correspondió a niños y niñas de 0 a 4 años, y un 38% de 5 a 15 años. En cuanto al total de internaciones, el 90% permanecen en sala común y el 10% en UTI.
Refuerzo de la atención
El Ministerio de Salud realizó una nueva sala de situación por Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) en niños y niñas menores de cinco años, en el marco del plan sanitario de contingencia que se realiza en temporada invernal.
Este plan incluye diferentes estrategias para reforzar la atención, entre ellas, la ampliación de camas pediátricas y neonatales y la incorporación de recurso humano.
En ese sentido, se informó que desde este jueves se extendió el horario de los consultorios externos del Hospital Niños y del Hospital Infantil municipal, para dar respaldo a la atención por guardia de casos leves vinculados a estas infecciones. En ambos centros, estos consultorios estarán abiertos también de 14 a 20.