Se relanza la cumbre social del Mercosur bajo la Presidencia Pro Tempore de la Argentina

País. Se desarrollará en formato remoto el 1 de junio, luego de varios años de bloqueos por parte del ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro. 

En el marco del 25° aniversario del Mercosur, y bajo la Presidencia Pro Tempore de la Argentina, el 1 de junio se relanzará la Cumbre Social por decisión de los Estados Partes, el Foro de Consulta y Concertación Política (FCCP).

La Cumbre Social, que será inaugurada por el canciller Santiago Cafiero, tendrá lugar en formato virtual a fin de que puedan participar la mayor cantidad de organizaciones y movimientos sociales, a través de sesiones plenarias y paneles en paralelo. 

«La decisión del bloque, fuertemente impulsada por Argentina, reafirma la relevancia de la participación de organizaciones populares, movimientos sociales, sindicatos, grupos y minorías que sufren discriminación y otros actores de la sociedad civil en la vida del Mercosur Político para profundizar el proceso de integración y ampliar derechos garantizados a los ciudadanos y las ciudadanas del Mercosur«, sostiene el comunicado oficial. 

El canciller argentino estará a cargo de la apertura y la creación de diversos paneles que tratarán tópicos regionales como el desarrollo sostenible y seguridad alimentaria; memoria, verdad y justicia; género; trabajo y economía solidaria; derechos humanos; salud, ciencia y tecnología; cultura, educación y comunicación; integración regional y el papel de la cumbre social.

Se trata de un evento que se reanudará tras el bloqueo que perpetró el ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro. Entre los convocados se encuentran entidades y comunidades con sede en los Estados Parte (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y en proceso de Adhesión, como Bolivia. También podrán asistir de los Estado Asociados como Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Surinane y Guyana. 

«Tras una larga interrupción, y atento al tiempo transcurrido desde su última versión en 2016, en la búsqueda de un diálogo amplio, plural e inclusivo, se prevé que los paneles abarquen los principales temas de la agenda regional. Esta convocatoria se ha extendido a la comunidad organizada con sede en todos los Estados (Estados Parte, Estados Asociados y en proceso de Adhesión)», señala el texto de Cancillería.

El Gobierno tendrá como objetivo «profundizar» el diálogo con los socios y «fortalecer» el proceso de integración política, educativa, científica, cultural y social, en el marco de nuevos desafíos regionales y globales, y como cabeza del Mercosur en 2023. 

«A 25 años del nacimiento del Foro de Consulta y Concertación Política del MERCOSUR (FCCP), la Cumbre Social retorna reconociendo la voz de la comunidad organizada a través de la participación de organizaciones y movimientos sociales de manera de profundizar y vigorizar el proceso de integración», destaca el pronunciamiento oficial.

, , , , ,