Juez encabezó «choripaneada patria» en la seccional 5ª de la Capital y reafirmó su rol de «Ministro de Seguridad» en su futura gestión

Córdoba. Así como la seguridad, el postulante a la gobernación aseguró que la educación, los jubilados y la salud, «merecen idéntico abordaje para desarrollar la calidad de vida de los cordobeses».

En su recorrida de ayer y hoy por el departamento Colón y en la Capital cordobesa, el candidato a gobernador por Juntos por el Cambio Luis Juez siguió profundizando su definición sobre el plan de seguridad que presentó como primera propuesta de campaña, de cara a las elecciones del 25 de junio.

«La inseguridad es el mayor dolor que padecen los cordobeses y yo debo ser solidario con ese sufrimiento. Por eso decidí tomar el rol del Ministro de Seguridad. En Córdoba jamás se ha tomado en serio la inseguridad, o se ha improvisado. Y cuando improvisas en seguridad te ocurre lo mismo que en la medicina, en la sanidad o en cualquier hospital: te equivocas y tenés que lamentar una víctima», afirmó el referente opositor.

Su «Plan de Paz y Seguridad» para los cordobeses es una de las piedras angulares en su propuesta de gobierno. Así lo planteó ayer a lo largo de su recorrida por el departamento Colón, y hoy en contacto con los vecinos de distintos barrios de la Capital. En este marco, Juez encabezó la «choripaneada patria» en la Seccional 5ta.

El postulante al principal sillón del Centro Cívico, trasmitió a los vecinos su plan basado en dos objetivos claros: en primer lugar, una lucha intensa contra el narcotráfico. “Desde arriba hacia abajo, blindando la provincia de Córdoba -principalmente por el norte y por el este a través de San Francisco-, consiguiendo la presencia de las fuerzas federales, atacando los puntos de narcotraficantes con cuerpos de élite y alojándolos en una cárcel de máxima seguridad, limpiando los barrios y barriendo los puntos de ventas para poder trabajar en el desarrollo social, en la educación, la cultura y el desarrollo económico de sus vecinos”, detalló.

Sobre el otro eje de su propuesta, sostuvo: “En segundo lugar atacando el delito callejero poniendo toda las fuerzas policiales en la calle, que recibirán una alta capacitación a través de tres centros que se crearán en la provincia. Facilitando oficinas para que el ciudadano denuncie, llevando la cantidad de cámaras de 3.000 a 20.000 y recuperando la vía pública para los ciudadanos que deben vivir y gozar de la vida en sociedad con total libertad».

Juez reafirmó que para poder llevar a cabo «esta ambiciosa como impostergable estrategia» será necesario en su primer día de gobierno declarar la emergencia en seguridad y aumentar en un 50% el presupuesto del área.

Así como la seguridad, el cabeza de lista de JxC aseguró que la educación, los jubilados y la salud, «merecen idéntico abordaje para desarrollar la calidad de vida de los cordobeses».

Desde su comando de campaña se indicó que en estos días lanzará los proyectos en cada uno de estos ámbitos. De esta manera la idea es difundir las iniciativas que tiene previsto ejecutar si es elegido gobernador de Córdoba.

En el caso previsional, Juez adelantó que realizará de manera urgente un convenio con el rector de la UNC para la realización de una auditoria, pues hace 28 años que la Caja de la provincia está intervenida y «cada jubilado debe tener el derecho de saber la situación de ellos a nivel previsional».

Al respecto, enfatizó: “Yo les garantizo que no vamos a arreglar el presupuesto de provincia con el ajuste a los jubilados. Eso jamás lo vamos a hacer. No lo haremos como sí lo hizo el actual gobierno que en un par de oportunidades le metió dos zarpazos terribles, uno de ellos al cabo de la pandemia».

, , , ,