Icono del sitio Agenda 4P

Ante las más de 200 mil casas deshabitadas, Echevarría propone darle utilidad «a las viviendas ociosas»

Córdoba. En el marco de la crisis habitacional, que se acentúa en torno a la vivienda en alquiler, la parlamentaria de izquierda afirmó que «la situación es insostenible y el gobierno de Schiaretti no hace más que beneficiar al desarrollismo inmobiliario».

La candidata a primera legisladora por el MST en el Frente de Izquierda-Unidad, Luciana Echevarría, visitó hoy la Feria de San Vicente y llevó su propuesta para darle utilidad a las viviendas ociosas.

«En nuestra provincia hay más de 200 mil casas deshabitadas, mientras a gran parte de los hogares cordobeses se les dificulta cada vez más alquilar porque no hay casas disponibles y cuando encuentran una el costo es altísimo. El alquiler promedio está entre 80 mil y 100 mil pesos, mientras que el salario promedio no llega a los 75 mil», afirmó la parlamentaria.

En este marco, Echevarría cuestionó que «la situación es insostenible y el gobierno de (Juan) Schiaretti no hace más que beneficiar al desarrollismo inmobiliario».

Al defender su propuesta, la referente del MST destacó que «la provincia es de los vecinos y vecinas, no de los especuladores y por lo tanto el Estado tiene que intervenir para garantizar el derecho a la vivienda para todos».

«Nosotros proponemos que toda vivienda que este desocupada injustificadamente por más de 100 días, pase obligatoriamente al sistema de alquiler social, con un precio que no supere el 2,5% del salario mínimo, vital y móvil anual», planteó.

Y completó: «Es necesario alzar la voz para defender los derechos de los inquilinos y sólo desde la izquierda nos proponemos defender sus intereses, por eso es tan importante multiplicar nuestras bancas en la Legislatura».

Salir de la versión móvil