
Córdoba. Para la postulante del Nuevo MAS, «la razón de fondo del Gobierno de Córdoba es fortalecer el aparato represivo para mantener a raya a la población».
La candidata a gobernadora por el Nuevo MAS, Julia Di Santi, cuestionó la incorporación de «nuevos armamentos supuestamente no letales» a la Policía de Córdoba.
La medida anunciada por el Gobierno provincial desató las críticas de referentes políticos, sindicales, feministas y de derechos humanos.
«Tanto el uso de las pistolas taser o el gas pimienta remontan a episodios oscuros de nuestra historia donde se hizo uso de la represión para silenciar las peleas por derechos», afirmó Di Santi.
En ese sentido, la dirigente de izquierda rechazó lo dispuesto por el Gobierno al asegurar que no se puede confiar «en el uso discrecional de este tipo de armas por parte de la misma Policía que asesinó a Blas Correa o a tantos jóvenes víctimas del gatillo fácil».
Para Di Santi, «la razón de fondo del Gobierno de Córdoba es fortalecer el aparato represivo para mantener a raya a la población».
Al respecto, la postulante del Nuevo MAS enfatizó que «el país se encuentra en las puertas de una crisis histórica. Y la única salida que plantean Llaryora, Juntos por el Cambio (JxC) y el Frente de Todos es más ajuste».
«Un ajuste sólo podría pasar con represión en un país con una inmensa tradición de lucha como el nuestro», completó Di Santi en su crítica al PJ en el poder, pero que incluyó a JxC y al kirchnerismo.