Icono del sitio Agenda 4P

De Pedro, en modo autocrítica del Gobierno: «Sabemos que el poder adquisitivo quedó estancado”

Chaco. Junto a Capitanich, el funcionario K llamó a poner en valor «todas las obras ligadas a la producción, la recuperación del empleo y la industria nacional”.

El ministro del Interior Wado de Pedro se mostró en Chaco junto al gobernador Jorge Capitanich en la inauguración de la obra del acceso integral terrestre al Puerto de Barranqueras, financiada a través del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR), y que es uno de los cinco proyectos prioritarios del Plan de Desarrollo Federal en la provincia.

En ese marco, el funcionario kirchnerista llamó a poner en valor todas las obras ligadas a la producción y el empleo, y acentuó: “Este año vamos a volver a discutir el modelo de país, y es necesario tener voluntad y capacidad para redistribuir la inversión que hace el Estado”.

En modo autocrítica del Gobierno K, De Pedro resaltó: “Somos conscientes de lo que falta. Sabemos que el poder adquisitivo quedó estancado”.

Del encuentro también participaron el secretario de Provincias del Ministerio del Interior y presidente del FFFIR, Bruno Ruggeri; el subsecretario de Relaciones Municipales, Pablo Giles; la vicegobernadora de Chaco, Analía Rach Quiroga; la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala; el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura de Chaco, Santiago Pérez Pons; el administrador general de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela; y el administrador del Puerto de Barranqueras, Roberto Benítez.

En su crítica a la oposición de Juntos por el Cambio que viene por más ajuste, el ministro K, quien se muestra con traje de candidato, cuestionó: «Hoy, aquellos que nos quieren mostrar una alternativa son los mismos que gobernaron entre el 2016 y el 2019. Vemos en los medios y en las redes dirigentes que proponen que el Estado debe desaparecer, que plantean que lo que hicieron entre el 2016 y el 2019 lo volverán a hacer, pero más rápido».

“Esas fuerzas políticas porteñas se siguen mirando el ombligo, olvidándose del interior de la Argentina y engañando con marketing al resto de los argentinos”, subrayó el titular de Interior, para luego contraponer su punto de vista: “Vamos a poner en valor todas las obras ligadas a la producción, la recuperación del empleo y la industria nacional”. 

Por último, De Pedro enfatizó que “vamos a encender el motor de la militancia del peronismo, y vamos a continuar en un proyecto que ponga en valor a la familia argentina”, para que “las familias vuelvan a comer en sus casas, los chicos estén en las escuelas, los padres puedan trabajar, y podamos dejar a las futuras generaciones una Argentina pujante y mejor que la que recibimos”.

Por su parte, Capitanich expresó: «Estamos aquí para ratificar el rumbo que tenemos como provincia. Cuando nuestros opositores hablan les tenemos que responder que ellos nos dejaron una deuda de 740 mil millones de pesos. En cambio, nosotros bajamos la deuda, y pagamos los salarios en tiempo y forma”.

“Aquí estamos nosotros trabajando para el más pobre, para el excluido, y también estamos junto al trabajador, al empresario y al industrial”, completó.

Previamente, Wado de Pedro mantuvo un encuentro con 1.500 jóvenes y referentes de todas las provincias del Nordeste (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones), en el Club Juventud de Villa Centenario.

Salir de la versión móvil