Estévez: “Es imperioso implementar la ESI y reformar la justicia»

Córdoba. «Hoy más que nunca tenemos que defender la ESI y exigir su efectiva implementación en cada escuela de nuestra provincia y de todo el país”, afirmó la referente camporista cordobesa.

La diputada kirchnerista Gabriela Estévez, candidata a vicegobernadora por Creo en Córdoba, participó en la tarde de este viernes de la movilización Ni Una Menos en la ciudad de Córdoba.

En este marco, la legisladora nacional del FdT expresó que “desde hace algunos años en nuestro país circulan discursos negacionistas que cuestionan el concepto de violencia de género y la existencia misma de esta forma específica de violencia basada en la asimetría de poder entre varones y mujeres».

En esta línea, sostuvo que esos sectores políticos y sociales «nos proponen volver a un pasado en el cual la violencia de género era invisibilizada conceptual y estadísticamente, diluyendo su especificidad – y por tanto sus razones – en el contexto de la violencia social, intrafamiliar y/o doméstica».

Aseguró además que dichos sectores «se oponen a la implementación de la ESI en las escuelas con la tramposa consigna de ‘con mis hijos no te metas’, cuando la ESI es la mejor herramienta con la que contamos para empoderar a las niñeces y las adolescencias en la prevención de los abusos sexuales y los vínculos violentos».

«Hoy más que nunca tenemos que defender la ESI y exigir su efectiva implementación en cada escuela de nuestra provincia y de todo el país”, remarcó Estévez.

Por otro lado, la referente camporista y candidata a vicegobernadora manifestó que «resulta imperioso avanzar en una reforma judicial con perspectiva de género a nivel provincial y nacional. Las estadísticas demuestran el fracaso rotundo del sistema judicial para prevenir los femicidios».

Para la dirigente kirchnerista, «es notoria la tendencia del sistema a garantizar la impunidad de los agresores», y cuestionó que ese mismo sistema, al que calificó de «corrupto», «persigue a las dirigentes políticas que se atreven a enfrentar los intereses del poder real para construir una sociedad más justa, libre e igualitaria», en alusión a la vicepresidenta de la nación.

Al respecto, la diputada del Frente de Todos reforzó su crítica contra el Poder Judicial que «en los últimos días clausuró la investigación por el intento de magni-femicidio de Cristina Fernández de Kirchner ante las evidencias que involucran a empresarios y dirigentes políticos de la oposición». «No es posible combatir la violencia de género con los victimarios integrando los principales tribunales de nuestro país”, sentenció la camporista.

, , , , , ,