Katopodis presentó el Plan Maestro para el Desarrollo de Infraestructura en Vaca Muerta

Neuquén. Se trata de un plan maestro para ciudades con crecimiento acelerado, destinado a infraestructuras estratégicas para regiones que atraviesan un crecimiento exponencial por la riqueza de sus recursos naturales.

El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, encabezó la Mesa Estratégica para el Desarrollo de Infraestructura en la región de Vaca Muerta en la provincia de Neuquén, donde realizó la presentación del Plan Maestro para Ciudades con crecimiento acelerado.

Del encuentro participaron representantes de las provincias de La Pampa, Neuquén y Río Negro; autoridades del Ministerio de Obras Públicas; YPF; del Sindicato de Petroleros; empresas privadas; e intendentes locales, entre otros.

En ese marco, Katopodis expresó que “vinimos a Neuquén a conformar una Mesa Estratégica que sea permanente en el tiempo para el desarrollo de infraestructura en Vaca Muerta” y agregó: “Es una agenda de trabajo articulada entre el Estado nacional, los gobiernos provinciales, los gremios y el sector privado, que nos permita ir concretando acuerdos».

«Tenemos que poder conducir este proceso de crecimiento. Por eso, estamos construyendo un plan maestro que genere la infraestructura para que estas poblaciones puedan recibir migraciones, los trabajadores puedan establecerse con sus familias y tengan los servicios de salud, educación, seguridad», acentuó.

El plan maestro para ciudades con crecimiento acelerado propone el desarrollo de infraestructuras estratégicas para las regiones que atraviesan un crecimiento exponencial por la riqueza de sus recursos naturales.

Se trata de equipamiento y servicios que acompañen la expansión demográfica de las ciudades que están protagonizando un gran desarrollo productivo y conduzcan su crecimiento para garantizar el acceso a derechos para su población.

Las acciones que propone esta iniciativa, contempla planes de hábitat y de desarrollo territorial sostenible; la ampliación del acceso a servicios esenciales; equipamientos urbanos para garantizar el acceso a la salud y la educación; infraestructura de cuidados con perspectiva de género; e infraestructura para prevención de riesgos climáticos.

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación tiene 193 obras y proyectos con una inversión de $94.938 en las 4 provincias y en los gobiernos locales que componen la región de Vaca Muerta.

, , , , , ,