La Argentina renovó el acuerdo y amplió el swap de monedas con China

China. El acuerdo fue reconfirmado en una reunión que Sergio Massa mantuvo con el titular del banco central chino.

La Argentina renovó este viernes en Beijing el swap de monedas con China por 130 mil millones de yuanes, equivalentes a 19.000 millones de dólares, por el plazo de tres años, confirmó el Banco Central (BCRA).

La suscripción del acuerdo de monedas con el Banco Popular de China (PBoC por sus siglas en inglés, la entidad monetaria equivalente al BCRA) prevé una ampliación de los fondos de libre disponibilidad de 5.000 millones de dólares (35.000 millones de yuanes).

Esa cifra se suma a los $5.000 millones para ese uso que ya estaban vigentes desde el acuerdo de monedas anterior, celebrado en el año 2020. Por esta razón, la Argentina contará a partir de este viernes con US$ 10.000 millones para las transacciones comerciales.

En el caso del nuevo tramo de 5.000 millones de dólares, la Argentina podrá operar con esos fondos «una vez que se agote el primer tramo», destacó el BCRA a través de un comunicado.

Así, la renovación permitirá un uso de libre disponibilidad por 5.000 millones de dólares, pero con la garantía del banco oficial de China para que Argentina disponga de otros 5.000 millones si llegara a necesitarlo.

La suscripción fue concretada por el presidente del BCRA, Miguel Ángel Pesce, luego del encuentro con el presidente del PBoC, Yi Gang, en la sede del banco en Pekín. Estuvieron presentes el ministro de Economía, Sergio Massa; el embajador argentino en Pekín, Sabino Vaca Narvaja, y el secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Marco Lavagna.

El primer acuerdo entre ambos bancos centrales fue establecido en el año 2009. En 2014 fue firmado un segundo acuerdo, que fue renovado en 2017 y complementado a fines de 2018 con un acuerdo suplementario. En agosto de 2020 se firmó el acuerdo que ahora se renueva.

, , , , ,